Trump 2.0: ¿Ruptura del orden mundial o consolidación del poder?
Donald Trump asume su segundo periodo presidencial con control del Ejecutivo, Congreso y Corte Suprema, lo que, según la analista Raquel López-Portillo, augura un giro expansionista e imperialista en política exterior. Su gobierno traerá recortes presupuestales, deportaciones masivas y mayor riesgo para migrantes
Línea 3 del Metro: ¿Qué se ha hecho desde el choque en Potrero?
A dos años del choque, la Línea 3 del Metro no ha tenido una remodelación suficiente: apenas salió la convocatoria para su modernización.
¿Dónde vivir? Entre deudas impagables de Infonavit y la búsqueda de un hogar
María Dolores Gutiérrez, junto con otras personas en la misma situación, decidió estudiar los créditos, reglamentos y leyes para orientar a las personas que buscan adquirir una vivienda.
Culiacán: cómo el arte enfrenta la "narco pandemia" y resiste la violencia
A pesar de la violencia en Sinaloa, Culiacán se mantiene como un centro cultural vibrante. Iniciativas como Lectura para llevar y la Sociedad Artística Sinaloense (SAS) promueven el arte como herramienta de resistencia y cohesión social, ofreciendo espacios para la música, el teatro y la lectura. En medio de la adversidad, el arte se presenta como una vía para sanar, reflexionar y cambiar vidas
2024: que la vergüenza cambie de bando… la deuda histórica con las mujeres sigue
Violencia de género: en México, la alerta de activistas por inacción de autoridades sigue vigente y cientos de casos siguen sin resolverse.
Sequía extrema ¿qué pasa en una ciudad que se queda sin agua?
Hermosillo enfrenta una sequía extrema, con presas al borde del colapso y bajas lluvias históricas. Expertos urgen a eficientar el consumo de agua y mejorar la infraestructura, pues construir más presas no es sostenible. Se reportan mil fugas mensuales, lo que agrava la crisis
“¿Quién reparará el daño y la tortura?”: Dulce, casi 20 años presa e inocente
Dulce María Obregón pasó 19 años en prisión por un secuestro que no cometió. Fue torturada, encarcelada injustamente y separada de su hijo. En 2024, tras una larga lucha legal, logró su absolución definitiva y ahora exige justicia y reparación por los años perdidos
Más allá del vagón: las voces silenciadas de la informalidad laboral en la CDMX
La historia de Patricia Martínez, una vagonera del Metro de la CDMX, muestra la precariedad y los retos de las trabajadoras informales en México. Con el colectivo Leonas en manada, busca derechos laborales y reconocimiento. Organizaciones como Oxfam México subrayan la urgencia de políticas para proteger a millones en la informalidad
Más allá del “greenwashing”: por fin, la apuesta de una aerolínea por el futuro
Presentan modelo de sostenibilidad por el cual se rige actualmente Aeroméxico que se divide en tres ejes: mundo (descarbonización), personas (compromisos sociales) y negocio Extraordinario (buenas prácticas).
¿Llegarán todas? La agenda de cuidados pendiente para Sheinbaum
En la situación actual, el “llegamos todas” y una distribución equitativa de tareas del hogar y cuidados se ve lejana para muchas madres mexicanas. “El trabajo gratuito que han hecho las mujeres es un ahorro social incalculable”, señala la diputada Patricia Mercado.