Trump, la guerra del fentanilo
En EU perciben que México no hace lo suficiente para combatir el fentanilo y por eso evalúan el uso de drones, fuerzas especiales o desplazamiento militar.
En EU perciben que México no hace lo suficiente para combatir el fentanilo y por eso evalúan el uso de drones, fuerzas especiales o desplazamiento militar.
La reforma al artículo 19 constitucional amplía la prisión preventiva oficiosa, priorizando encarcelamientos automáticos. Críticos alertan sobre violaciones a derechos humanos, afectaciones a los más vulnerables y un debilitamiento del Estado de derecho
La seguridad de expresidentes es esencial y debe ser técnica, no política. La desaparición del EMP dejó vacíos que ahora se cubren con custodia militar, destacando la necesidad de normalizar estas medidas
La única explicación para que se dieran por concluidas las presiones y las dificultades legales de Yunes Márquez está donde todos sabemos.
Una gran cantidad de jóvenes “se dieron cuenta”, el pasado fin de semana, que lo suyo es impartir justicia.
Lo que señaló Rocha, en otro contexto político, sería un elemento más para que se separara del cargo, ya que está confesando que sus subordinados departen con asesinos y narcotraficantes.
¿Partido del Frente Cívico? Vienen meses de mucho trabajo para la organización que lideran Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza.
La extinción del INAI avanza sin oposición, transfiriendo sus funciones a la Secretaría Anticorrupción. Sin contrapesos, el gobierno asume el control de la información pública, amenazando la transparencia y la rendición de cuentas
En el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, Sheinbaum destacó a Catarino Garza como nuevo héroe patrio, alineándolo con figuras como los Flores Magón. Su discurso retomó la narrativa de AMLO sobre la ruptura con el neoliberalismo y el modelo democrático de 1983-2018, en un contexto marcado por la eliminación de instituciones como el INAI y un cambio de régimen lleno de incertidumbre
La elección judicial es operativamente imposible y sólo saldrá adelante por medio de la simulación. Los pocos ciudadanos que acudan a las urnas no tendrán ni la menor idea de a quién estarán designando.
Donald Trump no da lugar a ambigüedades: “Para la hora que el sol se meta mañana, la invasión de nuestras fronteras llegará a su fin”
Ante las inminentes deportaciones masivas, la presidenta Sheinbaum asegura que “no podría funcionar la economía de Estados Unidos sin nuestros paisanos y nuestras paisanas”.