Las Reformas Electorales de la presidenta Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum prepara una reforma electoral en dos etapas, prometiendo combatir el nepotismo y ajustar costos de las elecciones. Sin embargo, retoma ideas del Plan A y B de López Obrador, que buscaban centralizar el control electoral. Aunque se plantea como un avance democrático, la iniciativa podría priorizar intereses del oficialismo sobre los derechos ciudadanos
2025: El año de las grandes reformas
En 2024, México aprobó 15 reformas constitucionales clave, pero aún necesitan leyes secundarias. En 2025, Claudia Sheinbaum propone 20 iniciativas legislativas, incluyendo ajustes en trabajo y una reforma electoral. Con mayoría calificada en el Congreso, busca consolidar su visión antes de las elecciones, pero el desafío es que estas reformas beneficien realmente a los mexicanos
Cierre del Congreso: del récord legislativo al caos interno
A pesar de las pugnas en Morena, la nueva legislatura cerró su primer periodo ordinario con una cifra histórica: la aprobación de 15 reformas constitucionales.
El costo de la austeridad: la salud pierde 123 mil millones en el primer presupuesto de Sheinbaum
El argumento del gobierno para justificar esta reducción se centra en el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, que recibió un incremento de 31 mil millones de pesos. Sin embargo, esta cifra no compensa el hueco de 161 mil millones de pesos.
Prisión Preventiva Oficiosa: Más Castigo, Menos Justicia
La reforma al artículo 19 constitucional amplía la prisión preventiva oficiosa, priorizando encarcelamientos automáticos. Críticos alertan sobre violaciones a derechos humanos, afectaciones a los más vulnerables y un debilitamiento del Estado de derecho
El posible “hueco económico” si prohíben minería a cielo abierto
¿Qué daños ocasionaría en Sonora y el país prohibir la minería a cielo abierto? Víctor Andrés del Castillo señala que la reforma se lleva a cabo sin un diagnóstico y sin el respaldo de expertos.
Fotoreportaje: Vandalizan carteles contra la violencia de género en Metro de CDMX
Carteles contra la violencia de género en el Metro de CDMX han sido vandalizados, especialmente en las líneas 8 y B. La Secretaría de Movilidad busca garantizar un transporte seguro, pero la destrucción refleja los retos para combatir el acoso en espacios públicos
INAI: El fin de un órgano incómodo
La extinción del INAI avanza sin oposición, transfiriendo sus funciones a la Secretaría Anticorrupción. Sin contrapesos, el gobierno asume el control de la información pública, amenazando la transparencia y la rendición de cuentas
Mineros: entre la precariedad y el riesgo, mientras acecha nueva ley
De por sí trabajan entre peligro constante, ahora los mineros enfrentan la posible prohibición de la minería a cielo abierto, lo que podría detonar pérdida masiva de empleos y una contracción económica, según especialistas.
Diputados de Morena, en contradicciones por minería a cielo abierto
Pese a poderes de Sheinbaum para autorizar fracking o minería a cielo abierto en casos estratégicos, diputados de Morena admiten peligros ambientales y laborales.