Dólar18.24

4T: Sobrevive Carmona en contratos millonarios, cargos de elección, amarres

Aunque hace más de dos años que “El rey del Huachicol” fue asesinado de dos tiros, su rastro sobrevivió en contratos en los gobiernos federal y estatales de Morena. Además, el círculo político de Carmona se consolidó en 2024 con candidaturas a diputados, plurinominales y de mayoría, y con postulaciones a presidencias municipales

6 / 14 / 24

EMEEQUIS.― Aunque hace más de dos años que Sergio Carmona, llamado “El rey del Huachicol”, fue asesinado de dos tiros en el pecho y dos más en la cabeza mientras lo afeitaban en una barbería de San Pedro Garza García, Nuevo Léon, la tarde del 22 de noviembre de 2021, su rastro sobrevivió en contratos en Morena y gobiernos federal y estatales de dicho partido.

Sólo ocho días después del crimen, Grupo Industrial Joser, una de las empresas del imperio construido por Carmona en sólo 11 años, ganó un contrato de más de 117 millones de pesos del gobierno morenista de Miguel Ángel Navarro Quintero en Nayarit, para la edificación de un hospital. Y todavía dos meses más tarde, Joser obtuvo de la misma administración estatal otro contrato por más de 11 millones de pesos por adquisición de maquinaria.

Ese fue el ribete de un caudal de dinero público inyectado desde los gobiernos de Morena a la red financiera de Carmona Angulo, a través de contratos que rebasaron los 382 millones de pesos, de acuerdo con revisiones efectuadas por EMEEQUIS en páginas de transparencia.

Pero el rastro del controvertido empresario no sólo sobrevivió en dichos contratos. Además, el círculo político de Carmona se consolidó en 2024 dentro de Morena con candidaturas a diputados, plurinominales y de mayoría,  así como postulaciones a presidencias municipales .

Es el caso Erasmo González Robledo, exdiputado federal y compañero de viaje del dirigente de Morena, Mario Delgado Carrillo; Adrián Oseguera Kernion, exalcalde de Ciudad Madero y hombre de confianza de Carmona; Eduardo Gattás Baéz, partícipe en negocios del “Rey del Huachicol”; Mario López Hernández, exalcalde beneficiario de Carmona; Víctor Peña Ortiz, hijo de Maki Ortiz y sucesor en la presidencia municipal de Reynosa. Siendo alcaldesa, Maki otorgó contratos públicos a Carmona. Todos ellos obtuvieron el cargo pretendido en la elección del 2 de junio.

Entre los amarres más determinantes que en Tamaulipas sobrevivieron a Carmona están con el propio gobernador, Américo Villarreal, quien aceptó haber sostenido reuniones con el oscuro empresario asesinado; y el  exalcalde de  Río Bravo y actual secretario General de Gobierno en la entidad, Héctor Joel Villegas González, quien usaba sin falsos rubores vehículos otorgados por Carmona cuando éste ya arrastraba su leyenda negra.

Ya en 2010, a Sergio Carmona se le ubicaba como “huachicolero”, es decir, con actividades de extracción ilegal, comercialización y tráfico de combustible de Pemex. En 2018 ya era un próspero empresario, ampliamente conocido por dotar de transporte y respaldo económico a candidatos de Morena en Tamaulipas y otros estados, a cambio de retribuciones en contratos y otras prebendas en caso de que sus beneficiarios obtuvieran efectivamente los cargos.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

CONDOLENCIAS Y CONTRATOS

Todavía no terminaba el novenario por la muerte de Sergio Carmona Angulo, cuando la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno de Nayarit, asignó de manera directa un contrato (DGCM-AO-918004999-E2-2021), el 29 de noviembre de 2021, a Grupo Industrial Joser, propiedad del asesinado, por 117.6 millones de pesos, para la “construcción y equipamiento del Hospital de la Mujer” en Tepic.    

Fue como si con la asignación el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero presentara sus condolencias a la viuda, Perla Sharaza McDonald Sánchez.

Todavía en enero de 2022, Joser recibió un contrato más del gobierno de Nayarit, con monto de 11.6 millones de pesos, por la adquisición de un compactador de basura.

Fueron las asignaciones públicas obtenidas por las firmas de Carmona Angulo después de su muerte, que sumaron 129.2 millones de pesos por los contratos 

Pero muchos otros contratos obtenidos por sus empresas de gobiernos morenistas siguieron en marcha, pues en total, recibieron una inyección de dinero público de 382.5 millones de pesos entre 2019 y 2022. 

De la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) del gobierno federal, Grupo Industrial Permat obtuvo los contratos LO-009000938-E150-2019-2129533, LO-009000938-E239-2019-2240368, LO-009000957-E32-2021-2619693, LO-009000012-E30-2021-2529651, LO-009000012-E30-2021-2615749, LO-009000975-E8-2021-2496495, LO-009000938-E33-2021-2497230, LO-009000012-E76-2020-2451591 por obras de infraestructura carretera en Nayarit, Tamaulipas, y Veracruz.

Y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dicha empresa consiguió los contratos LO-019GYR042-E10-2018-1781970 y IO-050GYR042-E3-2021-2507206, por la construcción de consultorios en una unidad de medicina familiar y por obra civil e instalación de tuberías en el Hospital General de Zona número 10, en Reynosa, Tamaulipas.

Los contratos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para Grupo Industrial Permat sumaron 253.3 millones de pesos.

En total, las empresas de Sergio Carmona consiguieron 382.5 millones de pesos en contratos de gobiernos morenistas. Es preciso señalar que esta suma no incluye los contratos obtenidos en municipios gobernados por Morena, salvo el caso de Reynosa. 

SUPERVIVENCIA POLÍTICA

Pero a Sergio Carmona no sólo le sobrevivieron contratos, sino que la influencia del círculo político prohijado en sus frondas se consolidó en 2024, dentro de Morena y el oficialismo en general, con candidaturas a diputados, plurinominales y de mayoría, así como postulaciones a presidencias municipales. 

Erasmo González Robledo, exdiputado federal, ha sido señalado como uno de los principales operadores políticos de Carmona, y usaba sin falso rubor las lujosas camionetas del Grupo Empresarial Permart. También se le ha identificado como enlace permanente entre Carmona y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo. De hecho, de acuerdo con bitácoras aéreas ampliamente difundidas , Robledo Gonzalez y Delgado Carrillo habrían compartido vuelos con Sergio Carmona en aeronaves de este.

Uno de los vuelos habría ocurrido el 3 de marzo de 2019, sobre la Ciudad de México, un avión tipo Hawker 800 SP, matrícula XB.PND, por 30 minutos; y otro en un avión tipo Hawker 700, matrícula N70HB, durante 1 hora y 10 minutos.

Erasmo González Robledo era entonces diputado federal por Morena, fue reelecto en 2021, y en 2024 fue postulado por dicho partido a presidente municipal de Madero, cargo que consiguió.

Otro caso es el de Eduardo Gattas, alcalde victorense, que fue señalado de ser gestor de algunos de los negocios de Carmona. En 2021 se difundió un audio en el que se atribuía una charla de negocios con Carmona. 

En ella se escucha la voz del alcalde victorense: “Amigo. Buenas tardes. Oye, fíjate que tengo un buen amigo en SEDENA y me están pasando ahí lo que vienen siendo el transporte para SEDENA, de diesel. ¿Con quién puedo ver de tu empresa el tema ese?”.  

Tras el escándalo desatado por el audio, Gattás salió a defenderse. Dijo que era un mensaje de voz de Whatsapp que databa de 2019, y que no lo había enviado a Carmona, sino al propio Adrián Oseguera, “por ser la única persona que conozco en Tamaulipas que tiene –reveló– transporte de camiones de diesel”.

Adrián Oseguera Kernion era alcalde de Ciudad Madero y hombre de confianza de Carmona. Osegura Kernion es un empresario constructor, nieto de Abel Oseguera, un exsenador por Tamaulipas en tiempos del general Lázaro Cárdenas. En 2018, cuando era candidato a la presidencia municipal, apareció información sobre sus propiedades en Texas: una residencia en Sharyland Plantation, en San Rafael Mission, Texas, donde también poseía una constructora. Él sólo admite ser asesor financiero de K.O. Concretos S.A., que fundó Altamira en 2008.

Oseguera Kernion abrió las puertas de la política morenista a un personaje singular, en su equipo original: Gastón Arriaga Lacorte,  director de Prospera y Consejos Vecinales del ayuntamiento de Ciudad Madero. 

Arriaga Lacorte era cercano al diputado federal Erasmo González Robledo, y en octubre de 2019 apareció como candidato a Delegado del Distrito VII al Consejo Estatal de Morena, y ganó, por lo que se integró a ese cuerpo colegiado. En diciembre de 2020, se difundió el video en el que Arriaga Lacorte apareció celebrando con música de mariachi como fondo, y gritando a todo pulmón: “¡Viva el Cártel del Golfo, putos!”.

La filtración de un audio a la prensa detonó un conflicto entre Oseguera y su correligionario Eduardo Gattás. En 2024 Gattás logró la reelección como alcalde de Victoria, y todo indica que Oseguera alcanza la curul federal plurinominal por la segunda circunscripción.

Algunos de los miembros del grupo de Carmona no alcanzaron sitio dentro de Morena, pero el oficialismo les abrió un espacio con uno de sus aliados, el PVEM.

En el caso de Maki Ortíz, que siendo alcaldesa de Reynosa por Morena, otorgó contratos públicos a Carmona, y ganó una escaño senatorial en la elección del 2 de junio. Aunque todo el mundo sabe que su cuota más preciada dentro del obradorismo es la alcaldía reynosense, que en 2021 “heredó” a su hijo, Carlos Víctor Peña Garza, quien también fue reelecto en los recientes comicios.

Por su parte, Mario López Hernández, exalcalde de Matamoros por Morena, uno de los señalados como usuarios frecuentes de los vehículos de Carmona, y que ahora fue enviado por el oficialismo como candidato del PVEM a diputado federal por el IV distrito. También ganó.

@estedavid

Telegram



"Plan C" traerá guerra comercial y caos en la frontera: Mike Pompeo

Exsecretario de Estado con Donald Trump escribe extenso artículo en The Wall Street Journal en el que considera muy alto el riesgo de que el crimen organizado intervenga en elección de ministros, magistrados y jueces, y llama a Claudia Sheinbaum y a Biden a defender los intereses estadounidenses

Hace 1 hora

La DEA y el banco fantasma 

La DEA acaba de desmantelar una red del cártel de Sinaloa en Los Ángeles, California, que utilizaba un banco clandestino chino para colocar los ingresos de la venta de droga al menudeo

Hace 4 horas