Dólar20.79

Organizadores de “Marcha por Nuestra Democracia” acusan trampas

Un día antes de la “Marcha por Nuestra Democracia”, que es apartidista, Emilio Álvarez Icaza denuncia mantas apócrifas de Xóchitl Gálvez: “la quité porque es un engaño”. Palacio Nacional está rodeado de vallas, pero Martí Batres asegura que este domingo no habrá.

2 / 17 / 24
...

Palacio Nacional está resguardado por vallas, pero Martí Batres asegura que no estarán mañana. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Con hashtags como #NuestraDemocraciaNoSeToca, #MareaRosa y #SeguimosEnMarcha, diferentes personalidades de la oposición llaman a la “Marcha por Nuestra Democracia”, que se realizará mañana en el Zócalo a partir de las 10:00 AM.

Como una de las figuras más mediáticas del evento, Claudio X. González Guajardo explicó a través de X que se unirán “119 ciudades, en México y el extranjero (…) UNIDAD, DEMOCRACIA Y LIBERTAD”.

Adjunto a este mensaje, colocó una imagen en la que se enlistan todas las ciudades participantes, entre las que se encuentran Acapulco, Austin, Barcelona, Chihuahua, Celaya, Dallas, Mazatlán, Oaxaca y Zacatecas.

También anunció la integración de más de 250 organizaciones “de todo el país convocan a las marchas del día de mañana para defender DEMOCRACIA Y LIBERTAD. La UNIDAD es fundamental en la defensa de lo que más valoramos”.

Aspecto del Zócalo, que ya es peatonal, este sábado 17 de febrero. Foto: Osvaldo Anaya.
Aspecto del Zócalo, que ya es peatonal, este sábado 17 de febrero. Foto: Osvaldo Anaya.

Las instituciones que participarán serán el Consejo Cívico Ciudadano, Meta Ciudadana, Sí por México, ANCIFEM, México Fuerte, entre otras.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Otro de los promotores activos de esta marcha fue Emilio Álvarez-Icaza. El senador independiente denunció que Morena colocó mantas a favor de Xóchitl Gálvez en las vías por donde pasarán los contingentes: “Yo lo quité porque es un engaño, yo estaba caminando, paseando con mi esposa y nos encontramos esta manta apócrifa. Yo invito a todos los que vean mantas mentirosas a que las quiten, tanto miedo tienen a que salgamos”.

Emilio Álvarez Icaza denunció la aparición de mantas apócrifas de Xóchitl Gálvez en las vías de la marcha apartidista.

El historiador Enrique Krauze posteó una lona del gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres Guadarrama, que avisa del cierre de carriles en las horas clave de la marcha: “Ni así lograrán detener la marcha ciudadana”.

VAYA, VAYA CON LAS VALLAS

Previo a la marcha (dos días antes), Palacio Nacional, hogar del presidente de la República, amaneció rodeado con vallas metálicas, que permanecían ahí este sábado. Sin embargo, Martí Batres, jefe de Gobierno, aseguró que para el domingo no estarán presentes estas estructuras en el punto de encuentro de la marcha.

El 15 de febrero, Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por el Frente, anunció que aunque está de acuerdo con la marcha, no asistirá: “Me parece que es importante defender la democracia, pero sí podría haber un riesgo político para mí. Al rato me van a denunciar y se van a agarrar de ahí y para bajarme de la candidatura: no voy a darles ese gusto”.

Con vallas metálicas ha sido resguardado Palacio Nacional previo a la “Marcha por Nuestra Democracia” convocada para este domingo 18 de febrero. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Las vías de acceso al Zócalo capitalino serán por las calles 5 de Mayo, Madero, 16 de Septiembre, Monte de Piedad, 5 de Febrero, 20 de Noviembre, José María Pino Suárez y Moneda. Los metros más cercanos serán Bellas Artes, Allende, Juárez, Isabela Católica y Pino Suárez.

Los organizadores recomiendan llevar una prenda rosa (sin propaganda a favor de un partido político), calzado cómodo, sombrilla, protector solar, agua y sombrero; anticipar los puntos de encuentro y rutas; desayunar adecuadamente y llevar el celular cargado. El lema #NuestraDemocraciaNoSeToca y y Voto Libre.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Para García Harfuch violencia Chapitos-Mayiza va en declive

Omar García Harfuch afirma que la estrategia en Sinaloa ha debilitado a los cárteles de los Chapitos y la Mayiza, reduciendo homicidios. Aunque suman 68 en 2025, destaca la detención de 50 objetivos y decomisos clave. La policía estatal se incorpora tras cambios en la SSP

Hace 43 minutos

Choque en el Trolebús Elevado: 38 lesionados y dudas sobre su seguridad

Un trolebús de la Línea 10 en Iztapalapa chocó contra el muro de la estación Deportivo Santa Cruz debido a una falla mecánica. El accidente dejó 38 lesionados, de los cuales cuatro fueron hospitalizados. Autoridades de Protección Civil y del STE atendieron la emergencia, mientras se investiga a la empresa concesionaria responsable. Este incidente genera cuestionamientos sobre la seguridad del Trolebús Elevado en la CDMX

Hace 2 horas