Dólar18.46

Hasta 40 mil toneladas dejará basura electoral tras campañas en CDMX

Activistas de Greenpeace México se dieron a la tarea de devolver en las sedes de los principales partidos políticos y líderes de coaliciones, aquellos pendones y lonas de propaganda electoral que recogieron.

5 / 22 / 24

La basura que viene. Foto: Greenpeace México.

EMEEQUIS.– Cuando termine la campaña, la propaganda de la jornada electoral del 2024 duplicará la basura electoral, para llegar hasta las 25 mil toneladas sólo en la Ciudad de México, según la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU)

Otras cifras más alarmantes hablan de hasta 40 mil toneladas.

Es por ello que activistas de Greenpeace México se dieron a la tarea de devolver en las sedes de los principales partidos políticos y líderes de coaliciones, aquellos pendones y lonas de propaganda electoral que recogieron de puentes peatonales, postes y camellones de la Ciudad de México. 

Durante la acción desplegaron el mensaje “La basura electoral es una mala elección”. 

La colecta fue realizada los días 18 y 19 de mayo de 2024 en varias colonias de Coyoacán, Tlalpan, Benito Juárez, Iztapalapa y Miguel Hidalgo en la capital del país. 

La mayor parte de la basura electoral encontrada correspondió al  Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y al Partido Acción Nacional (PAN). 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

En menor medida a los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática (PRI y PRD) y en mucha menor cantidad al Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De Movimiento Ciudadano (MC), solamente se encontró un pendón.

Es ya una costumbre que tras las campañas, los ciudadanos encuentren pendones de plástico colgados en postes, puentes, poniendo en riesgo a peatones y conductores al invisibilizar el paso. 

Miles de estos pendones terminan tirados o destruidos en el suelo, y al recolectarse, terminan formando toneladas de basura plástica, sin un plan de reciclaje, con implicaciones negativas para la biodiversidad y el clima del planeta. 

EXIGE GREENPEACE PLANES CLAROS PARA RECICLAR

Greenpeace México exige que se haga público el informe que obliga a los partidos políticos y coaliciones en el artículo 295, numeral 2 del Reglamento de elecciones del INE, sobre los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral, en donde se debe especificar el nombre y ubicación de los proveedores contratados, el plan de reciclaje de la propaganda electoral utilizada, el tipo de material con el que están hechos (si son reciclables y libres de tóxicos) y los certificados de calidad de la resina utilizada en la producción de la propaganda electoral impresa en plástico. 

También, con metas claras y realistas, un plan de reciclaje que garantice que estos pendones no lleguen a los ecosistemas y, de parte de todos los partidos, hacer pública la cantidad de propaganda electoral colocada hasta ahora y dejar de colocarla en lo que resta de las campañas, ya que solo contamina nuestras ciudades y agrava la crisis ambiental que vivimos en la actualidad. 

@emeequis

Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



“Me duele decirlo, pero ya no existe más el PRD”: Zambrano

El líder del PRD dice que ya no existe más el PRD pero que buscarán la creación de un nuevo partido. Reconoce que faltó estrategia en el cuarto de guerra de Xóchitl Gálvez.

Hace 2 horas

¡Qué bonita vecindad! Florinda Meza narra su experiencia con el Papa

Florinda Meza primero pensó que la invitación del Vaticano para encontrarse con el Papa era una broma. Recordó a su fallecido esposo, “Chespirito”. Siento que estuvo conmigo, me sentí bien. Estuve ahí, viví ese momento, gracias a él”.

Hace 6 horas