Dólar18.46

“No me quiero morir”: el grito de Emiliano llega al Congreso entre cifras alarmantes

El asesinato de Emiliano de 12 años en Tabasco es un recordatorio de que en este sexenio se han registrado 13 mil homicidios de menores en México. En el Congreso pasan el video de su agonía e instan a cambiar estrategia de seguridad.

5 / 22 / 24

El país se une a la congoja y el reclamo tras el asesinato de Emiliano. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– La imagen es confusa: gritos, vehículos y gente acercándose a un niño de 12 años y un adulto que trata de evitar el sangrado del menor que fue baleado y grita desesperadamente “¡no me quiero morir!” en Paraíso, Tabasco. 

Su nombre era Emiliano y falleció a las pocas horas de los hechos ocurridos el martes 21 de mayo.

El video comenzó a circular en redes sociales y ha conmocionado a miles de usuarios por escuchar las palabras de un niño que se aferraba a la vida que una persona armada le arrebató.

Al fondo se escuchan comentarios de varias personas que gritan su nombre, piden que se abra paso a la ambulancia y murmuran que el móvil del crimen era un intento de secuestro. Otras versiones policiales señalan que el menor recibió una llamada y, al abrir la puerta de la casa de su abuela, una persona lo estaba esperando y le disparó en tres ocasiones con un arma de fuego. 

La diputada Sue Ellen Bernal llevó el caso al Congreso.

Por su parte, Juan Carlos Castillejos, vocero del Gobierno de Tabasco, señala que se indagan varias líneas de investigación:

“En relación al fallecimiento del adolescente baleado él día de ayer en el municipio de Paraíso, se informa que personal de alto nivel de la Fiscalía General de Tabasco se encuentra en dicho lugar y siguen varias líneas de investigación. Al terminar las investigaciones se informará debidamente”, explica en sus redes sociales.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

En redes sociales las respuestas reclaman a las autoridades que nada le devolverá la vida a Emiliano y en el Congreso escala la noticia. El video es reproducido en una intervención de la diputada priista, Sue Ellen Bernal.

“Esto es lo que vivimos los mexicanos. La violencia nos está arrebatando a nuestros niños, y el gobierno no está haciendo lo suficiente para protegernos”, dijo la diputada.

¿TABASCO YA NO ES UN PARAÍSO SIN VIOLENCIA?

Lejos del imaginario popular donde el estado de Tabasco era reconocido por ser un “paraíso” dada la baja incidencia delictiva, el 2024 ha sido un año en el que la violencia ha repuntado. 

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, los homicidios dolosos han presentado un alza del 131.4%, al comparar los meses de enero a abril de 2023 con el mismo periodo del presente año.

Sin embargo, a pesar de la ola de violencia que atraviesa el estado, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos ha reiterado en varias declaraciones que “la seguridad de la población está garantizada en todo el territorio tabasqueño”. 

De igual forma, el gobernador ha invitado en varias ocasiones a “mantener la calma” y confiar en programas como el del operativo “Tabasco Seguro”.

“Tiene que haber una importante estrategia de comunicación con la población, (porque) es válido sentir zozobra, en el caso de estas acciones, pero también se tiene visto que hay quienes magnifican y propagan rumores de manera exagerada, para crear mayor caos entre la población civil”, declaró.

VIOLENCIA CONTRA NIÑOS

La vida, un derecho establecido en la Constitución y en el artículo 16 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ha sido vulnerado cada vez más.

De acuerdo con el informe “Violencia con arma de fuego contra infancia y adolescencia en México 2024” realizado por la Red de Derechos de la Infancia (Redim) recoge que en todo el país de enero a marzo de 2024 hubo 181 homicidios dolosos con armas de fuego a niñas y niños de entre 0 y 17 años, lo que representa un aumento del 10.4% con respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2023. 

Sin embargo, Redim destaca que entre 2015 y 2024 se han registrado 6 mil 475 homicidios con arma de fuego a menores en el país.

En el caso de Tabasco, durante este periodo (2015- marzo 2024) se han reportado en total 116 menores asesinados con un arma de fuego.

Las cifras de Tabasco.

De acuerdo con cifras oficiales analizadas por Redim, en este sexenio (de diciembre de 2018 a marzo de 2024) se han registrado 12 mil 909 homicidios de personas de 0  a 17 años en México. Es decir, 6.6 homicidios de niñas, niños y adolescentes a diario.

@FridaMendoza_

Telegram

SOBRE EL AUTOR

Frida Mendoza



¡Qué bonita vecindad! Florinda Meza narra su experiencia con el Papa

Florinda Meza primero pensó que la invitación del Vaticano para encontrarse con el Papa era una broma. Recordó a su fallecido esposo, “Chespirito”. Siento que estuvo conmigo, me sentí bien. Estuve ahí, viví ese momento, gracias a él”.

Hace 2 horas
Hace 18 horas