Dólar18.34

Damián Zepeda sobre el PAN: tenemos que reinventarnos o morir

“Yo creo que hoy el ciudadano, para poder volver a confiar en el PAN, tiene que ser parte de las decisiones que se tomen”, dice Damián Zepeda en entrevista.

6 / 27 / 24

Las urgencias del PAN en un nuevo ciclo. Foto: Especial.

Por Maricarmen Gutiérrez Romero y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez 

EMEEQUIS.– El senador Damián Zepeda fue a contracorriente del PAN cuando se aseguraba que una alianza con el PRI era necesaria para buscar la Presidencia de la República. Levantó la mano en más de una ocasión para decir que no, sosteniéndola incluso después de que Xóchitl Gálvez encabezara la alianza opositora y perdiera por más de 30 puntos contra Claudia Sheinbaum. 

Ahora, tras el bombardeo de la elección, Zepeda tiene otros frentes de lucha, como su búsqueda de la presidencia de Acción Nacional (que ya encabezó por ocho meses entre 2017 y 2018). Y, en ese esfuerzo, se ofreció como intermediario entre la presidenta electa y la oposición para discutir la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador. 

En entrevista con EMEEQUIS habla sobre sus impresiones después de la victoria de Morena y sus deseos de renovar su partido: “El resultado que tuvimos en esta elección y la historia reciente continúa, no de los últimos años, de todo este sexenio, ha sido muy dura, impactante para el Partido Acción Nacional, y me parece que tenemos que reinventarnos completamente, o aceptar que vamos a morir como una opción competitiva (…) el resultado que se tuvo es verdaderamente impresionante: 60% de la votación para una opción política a nivel nacional, en este caso para Claudia Sheinbaum, no lo veíamos desde hace 42 años”. 

Sin embargo, para él esta contundente victoria deja un país sin contrapesos “porque desgraciadamente hoy, a diferencia de 2018 y de otras elecciones, el voto por la opción que está gobernando fue homogéneo, es decir, casi igual para el congreso: 60% para ella, 55% para el congreso (…) eso los dejó con nuestro sistema político electoral actual en la Cámara de Diputados y con casi dos terceras partes del Senado”. 

Zepeda argumenta que el PAN “es nuestra voz y tiene que ser fuerte, sólida, con ideas inteligentes y yo para eso, el partido tiene que buscar reinventarse para poder representar a los mexicanos”. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones
Renovarse o morir: Zepeda.

Señala que hay que abrirse completamente a la sociedad, “pasar del discurso a los hechos”, tomar en cuenta al ciudadanos: “Yo creo que hoy el ciudadano, para poder volver a confiar en el PAN, tiene que ser parte de las decisiones que se tomen”. 

Por eso desea que “todas las decisiones importantes del partido se abran a la ciudadanía, empezando por la elección de quién va a ser nuestro próximo dirigente, dar voto directo, abierto a todos aquellos mexicanos que tengan interés en decidir quién va a ser el próximo liderazgo del PAN”. 

Aunque este método tiene que tener un filtro: “Si se registra alguien que es militante de otro partido, pues que no (…) la idea es abrirse para que entonces el PAN pueda aspirar no sólo a representar a los 277,000 militantes que tiene el PAN, sino idealmente a la mayoría de los mexicanos”. 

“Lo que yo propongo es que la próxima elección del dirigente o dirigente mujer del PAN no se escoja a un líder partidista, si no se escoja al próximo líder de la oposición o al menos a una de las voces más fuertes de la oposición”, agrega. 

Para lograr este objetivo, en sus palabras, se tiene que romper la alianza: “Salida del PRIAN que nunca debió haber sido, para volver a decirles a los mexicanos: esto representamos, somos un partido de desarrollo económico, somos un partido solidario con los que menos tienen, somos un partido de valores, familiar, que impulsa el gobierno, son estos profesionales que impulsan salud universal, que impulsan una estrategia distinta de seguridad pública, en fin, volver a definir con nuestra identidad y ser congruentes entre lo que decimos y lo que hacemos”. 

En este último punto hace énfasis en la repartición de notarías y cargos en los estados: “Sin tomar en cuenta a los ciudadanos, dices que impulsas gobiernos honorables, pero andas firmando acuerdos como los de Coahuila, inconfesables”.

LA AUTONOMÍA DEL PODER JUDICIAL 

Sobre la discusión del Poder Judicial, Zepeda expresa que el PAN tiene que buscar la congruencia: “Dices que impulsas un Poder Judicial autónomo, independiente, pero a nivel local exiges a un exdirigente partidista tuyo encabece el Poder Judicial de esta etapa”. 

Zepeda quiere darle una “sacudida al partido” para regresar a sus principios: “Pero principalmente poner el partido al servicio de la ciudadanía y que todos los que aspiren a tener cargos sean genuinamente representantes de los ciudadanos; pueden ser militantes o no, pero la clave es que sean representantes de los ciudadanos”. 

En este contexto, la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, defendió hoy al Poder Judicial: “Queridas compañeras trabajadoras y queridos compañeros trabajadores del Poder Judicial de la Federación, son ustedes, no sólo el sustento del Poder Judicial de la Federación, sino el motor que nos permite cumplir con nuestras atribuciones y nuestras obligaciones”. 

“En estos momentos trascendentales, quiero dirigirme a ustedes para transmitirles un mensaje de humildad y empatía ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales”. 

“Es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México, nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación”. 

Esto en medio de protestas de trabajadores de la institución, quienes esta semana se manifestaron en el edificio de Revolución 1508 del PJF para no ser “destruidos” por la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien un mes antes de dejar el cargo tendrá un Congreso renovado, de mayoría morenista. 

Zepeda expresa que la oposición debía participar en los foros organizados por el oficialismo para discutir las reformas. Afirmó en su momento que el PJ necesita mejorarse “pero esta reforma es la que es dañina, qué bueno que se abran los foros, qué bueno que debatamos, no somos ingenuos, vamos a ir con toda la argumentación, ojalá participe la sociedad civil y ojalá que la presidenta electa defina qué presidencia quiere”.

Al respecto, los foros iniciarán este jueves 27 en la Cámara de Diputados y contarán con la participación de los ministros de la Corte. 

@MarRome259

@Ciudadelblues



Telegram

SOBRE EL AUTOR

ESPECIAL EMEEQUIS



Era Sheinbaum: Guardia Nacional, una tropa cansada y sin certificación

La Guardia Nacional, a la que se le confiará la tarea de pacificar el país en el sexenio de Sheinbaum, está lejos de ser el cuerpo ideal para esta misión. Está fracturada internamente y sufre de una falta de capacitación y recursos, además de rezagos en certificación. #CualEsLaHistoria

Hace 5 horas

Los jueces y magistrados no se dan en macetas: Loretta Ortiz 

“Yo les dije a los mismos de Morena, o sea, los jueces o magistrados no se hacen… o sea… perdón por la expresión, como si fuera una maceta. No se cambian de un día para otro”. Palabras de Loretta Ortiz durante una ponencia en la BUAP.

Hace 9 horas