Dólar18.34

Se mete el sol para el PRD: no alcanza 3% de la votación

El PRD perderá registro como partido político nacional al no obtener al menos 3% de los votos en elecciones para senadores, diputados o presidenciales. Se quedó corto en los tres rubros y el INE rechaza volver a contar.

6 / 09 / 24

Concluyeron los cómputos distritales y con ello las esperanzas del PRD. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Tras concluir los cómputos distritales de las elecciones presidenciales, de diputados y senadores, el PRD no logró obtener 3% de la votación en ninguna de ellas, por lo que, de acuerdo con la ley, perdería el registro como partido político nacional.

La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) señala en su Artículo 94 que, al no obtener como mínimo el 3% de los votos en alguna de las elecciones federales (diputaciones, senadurías o presidencia), es motivo para que un partido político nacional pierda su registro.

El PRD no cumplió con el 3% previsto en la LGPP.

El PRD se encontraba en la búsqueda de soluciones para conservar el registro. “¡Es falso que el @INEMexico haya declarado que perdimos el registro! Seguimos trabajando en los 300 distritos electorales federales del país con nuestra militancia, nuestras y nuestros compañeros, revisando uno a uno los paquetes electorales”, puso en X el 6 de junio su líder nacional, Jesús Zambrano.

Sin embargo, el INE negó la petición del sol azteca de hacer un recuento en los 300 distritos, para ver si el PRD lograba más votos. 

El Consejo General del INE rechazó el viernes la solicitud del PRD para permitir un recuento total de votos, con el que pretendía alcanzar el 3% de la votación en alguna de las elecciones federales.

El INE contestó que “ni la Constitución ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) dotan a la autoridad electoral nacional de facultades para instruir a los Consejos Distritales a llevar a cabo el recuento de votos, bajo ningún supuesto y en ninguna elección, porque las causales para abrir paquetes y llevar a cabo un nuevo escrutinio y cómputo se prevén en la Ley y su competencia se asigna exclusivamente a los Consejos Distritales”.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

En resumen: “el Consejo General del INE carece de competencia y atribuciones para atender la solicitud; por lo que, en el caso de los cómputos distritales, deberá ajustarse a lo determinado por los Consejos Distritales del Instituto”.

Ante la negativa, Zambrano colocó una especie de respuesta en su cuenta de X el 7 de junio: “El @INEMexico debe ser más flexible ante estas exigencias de máxima transparencia. No se les olvide que pueden estar  avalando el pelotón de fusilamiento de quienes los vendrán a ejecutar desde el legislativo. Sobre aviso no hay engaño”.

Elección presidencial.
Elección de diputados.
Elección de senadores.

¿CÓMO ESTUVO LA VOTACIÓN DEL PRD?

En cuanto a diputados, de acuerdo con el INE, al concluir el 100 por ciento de los cómputos distritales federales en los 300 consejos distritales, este 8 de junio se entregaron los cómputos por entidad federativa, luego de recontar los paquetes electorales correspondientes a Diputaciones Federales, el PRD obtuvo el 2.43% de la votación (1 millón 449 mil 660 sufragios).

De acuerdo al mismo parámetro, en cuanto a votación para senadores el PRD consiguió solamente el 2.27% de los sufragios (1 millón 363 mil 012). 

Y en la presidencial, sólo llegó al 1.86% gracias a 1 millón 121 mil 020 votos.

Ahora sólo faltaría que el INE decrete formalmente que el PRD no alcanza a conservar su registro como partido político nacional. 

@emeequis 



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Marko Cortés agradece a “soldados caídos” y llama a defender al Poder Judicial

El líder nacional del PAN llama a evitar la sobrerrepresentación de Morena y aliados para frenar los aspectos de la reforma que dañen al Poder Judicial.

Hace 1 hora

Era Sheinbaum: Guardia Nacional, una tropa cansada y sin certificación

La Guardia Nacional, a la que se le confiará la tarea de pacificar el país en el sexenio de Sheinbaum, está lejos de ser el cuerpo ideal para esta misión. Está fracturada internamente y sufre de una falta de capacitación y recursos, además de rezagos en certificación. #CualEsLaHistoria

Hace 6 horas