Dólar18.34

¿Quiénes suenan? Claudia Sheinbaum revelará gabinete esta semana

Omar García Harfuch, Marcelo Ebrard, Mario Delgado, Altagracia Gómez Sierra, Ernestina Godoy, Juan Ramón de la Fuente y otros son casi seguros integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum que será anunciado esta semana.

6 / 16 / 24

Los cercanos, los “heredados” y los de nuevo ingreso. ¿Quiénes tendrán más protagonismo? Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– “No coman ansias”, respondió la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum cuando le preguntaron si Omar García Harfuch formaría parte de su gabinete en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

Fue el 11 de junio tras su primera reunión con funcionarios de Estados Unidos. 

Estuvieron Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. 

Del lado mexicano, Sheinbaum se hizo acompañar de Juan Ramón de la Fuente, quien funge como su coordinador del equipo de transición, además de Omar García Harfuch, por lo pronto senador electo, pero quien suena más fuerte para secretario de Seguridad en el gabinete que arrancará el 1 de octubre.

Harfuch lo acompañó en su primera reunión con funcionarios de Estados Unidos. Foto: nmas.

Cuando le preguntaron a Sheinbaum sobre García Harfuch, dijo que le interesaba que lo conocieran para explicar cómo fue la política de seguridad cuando ella estuvo al frente de CDMX. 

“No coman ansias, ya lo veremos la próxima semana”, contestó la próxima presidenta cuando la cuestionaron si quien fuera su secretario de Seguridad en la CDMX sería integrante de su gabinete.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Así como suena García Harfuch también otros nombres son vistos como casi seguros integrantes del próximo gobierno de la 4T que arrancará el 1 de octubre. 

El propio Juan Ramón de la Fuente es mencionado en varios análisis como el próximo secretario de Relaciones Exteriores, por su experiencia en diplomacia, pues fue representante de México ante la ONU. 

Quien fuera su contrincante por la candidatura morenista, Marcelo Ebrard, es percibido como el próximo secretario de Economía, ante la revisión del T-MEC que se avecina con Estados Unidos y Canadá en 2026, en las que pudiera estar Donald Trump si vence a Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre. 

Juan Ramón de la Fuente es uno de los casi seguros integrantes de su gabinete.

Ebrard estuvo como canciller en la difícil ratificación del T-MEC de 2019 cuando el entonces presidente Donald Trump amenazaba con poner aranceles al acero mexicano si nuestro país no contenía la migración irregular. 

Pero en esa cartera también suena Altagracia Gómez Sierra, empresaria presidenta del Consejo de Administración de Minsa, una de las más grandes productoras de tortillas. Sheinbaum se apoya en ella para asuntos de nearshoring o relocalización de empresas.  

Altagracia Gómez Sierra, su experta en nearshoring.

En la Consejería Jurídica del gobierno federal asoma Ernestina Godoy, senadora electa y exfiscal de la CDMX. 

Zoé Robledo sería ratificado como director en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para continuar la labor inconclusa del sistema IMSS-Bienestar, en lo que sería otro funcionario heredado del gobierno de AMLO, además de Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda. 

Mario Delgado fue su escudero en la campaña.

Para Petróleos Mexicanos (Pemex) surgen al menos dos nombres: Raquel Buenrostro, actualmente titular de Economía, y Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas y nieto del general Lázaro Cárdenas, quien expropió el petróleo en 1938. Los dos juegan también por la cartera de la Secretaría de Energía.

Mario Delgado, presidente de Morena, fue uno de los personajes más cercanos a Claudia Sheinbaum en el proceso electoral que acaba de concluir: organizaba giras y salía a defenderla en momentos de crisis. Suena para secretario de Gobernación pero también se ha mencionado a Martí Batres, actual jefe de Gobierno capitalino.

Para el Instituto Nacional de Migración (INM) se plantea el nombre del actual gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, sin embargo, fue cuestionado al respecto por medios locales y se autodescartó por el momento. 

David Kershenobich, quien se desempeñaba como coordinador de los foros por la transformación en el tema de salud, podría ser el próximo secretario de Salud. Formó parte del equipo de Sheinbaum para la construcción de su plan de gobierno 2024-2030.

En la baraja de Sheinbaum también hay posibilidades como Tatiana Clouthier (Bienestar) y Susana Harp (Cultura).

Javier Corral podría ser titular de Función Pública.

Para la emblemática lucha contra la corrupción, que ha sufrido varios reveses en este sexenio, como el desfalco en Segalmex, que supera los 15 mil millones de pesos, salta la figura de Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua, para la Función Pública, aunque también podría continuar su actual titular, Roberto Salcedo.

Hasta ahora, el único miembro confirmado del gabinete es Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá al frente de la Secretaría de Hacienda para una transición económica tersa que no agite los mercados.

Claudia Sheinbaum dijo que esta semana que arranca hará oficiales los primeros nombramientos de su gabinete.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Era Sheinbaum: Guardia Nacional, una tropa cansada y sin certificación

La Guardia Nacional, a la que se le confiará la tarea de pacificar el país en el sexenio de Sheinbaum, está lejos de ser el cuerpo ideal para esta misión. Está fracturada internamente y sufre de una falta de capacitación y recursos, además de rezagos en certificación. #CualEsLaHistoria

Hace 2 horas

Los jueces y magistrados no se dan en macetas: Loretta Ortiz 

“Yo les dije a los mismos de Morena, o sea, los jueces o magistrados no se hacen… o sea… perdón por la expresión, como si fuera una maceta. No se cambian de un día para otro”. Palabras de Loretta Ortiz durante una ponencia en la BUAP.

Hace 5 horas