Dólar18.34

Presentan al general golpista de Bolivia: aplicarán todo el peso de la ley

El Ministerio del Interior de Bolivia presentó ante los medios de comunicación al general Juan José Zúñiga, detenido tras el intento de golpe de Estado, así como a los conductores de la tanqueta.

6 / 26 / 24

El Ministerio del Interior presentó a Zúñiga, el general golpista: le ampliarán delitos. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.–  El ya destituido comandante militar de Bolivia, Juan José Zúñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado” contra el gobierno, afirmó en el momento en que era capturado que fue el presidente Luis Arce quien le ordenó sacar los “blindados” para “levantar” su popularidad.

“Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad”, dijo Zúñiga durante su captura.

Zúñiga dijo que el presidente Luis Arce le habría pedido realizar un movimiento militar. “Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)” respondió “sacá”, agregó.

El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover. “En la noche empiezan a bajar seis cascabeles y seis urutús (tanquetas), más 14 zetas del regimiento de Achacachi”, aseguró.

El Ministerio del Interior de Bolivia presentó ante los medios de comunicación al general Juan José Zúñiga, detenido tras el intento de golpe de Estado, así como a los conductores de la tanqueta que rompió la puerta de Palacio de gobierno. “No van a recobrar la libertad en un tiempo menor al que establece la ley”. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones
Zúñiga fue presentado ante los medios.

EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un “golpe de Estado” por parte del ahora destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, quien fue relevado este miércoles junto a los demás mandos militares, señaló que “resistirá” y llamó a “movilizaciones” para defender la democracia.

El mandatario en funciones Luis Arce procedió a realizar nuevos nombramientos tras el intento de golpe de Estado:

  1. José Wilson Sánchez Velásquez, comandante general del Ejército de Bolivia.
  1. Gerardo Zabala Álvarez, comandante de la Fuerza Aérea.
  1. Renán Guardia Ramírez, comandante de la Armada.

Zúñiga, que amenazó con “cambiar el gabinete de Gobierno”, lideró un comando de soldados que ocuparon con vehículos militares la Plaza Murillo frente a la sede del Gobierno en el centro de la ciudad de La Paz, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo.

Zúñiga indicó a los medios que su objetivo era cambiar “el gabinete de Gobierno” para establecer una “verdadera democracia” en Bolivia y que “liberará a todos los presos políticos” incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, el gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a “todos los militares presos”.

Al promediar las 19:00 horas de este miércoles se produjo la aprehensión del jefe militar, quien según reza la orden de aprehensión, es acusado de los delitos de Terrorismo y Alzamientos Armados Contra la Seguridad y la Soberanía del Estado.

Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. “¡Está detenido mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

RESPALDO MULTINACIONAL

Una de las primeras en manifestarse ante lo que está ocurriendo es la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien calificó lo ocurrido como un “atentado contra la democracia” y respaldó al presidente electo de Bolivia Luis Arce Catacora:

“El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”.

Mientras que el actual mandatario mexicano, López Obrador mencionó: “Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”.

A la par, el exministro de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard expresó: “Todo  apoyo y simpatía al Presidente Constitucional Luis Arce Catacora quien hace frente a un nuevo intento de golpe de estado en La Paz , Bolivia”.

El presidente de Chile, Gabriel Boric,  también se unió a la condena del golpe de estado y reafirmó su apoyó para el actual presidente electo de Bolivia:

“Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de @LuchoXBolivia. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar”.

Mientras que el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, expresó que el levantamiento en contra de un gobierno legítimo sólo merecía “repudio”:

“El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio. Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!”

La actual mandataria de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, convocó de urgencia a los presidentes de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños): 

“Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución. Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal   Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente @LuchoXBolivia  y a @evoespueblo”. 

Previo a que el tanque militar derribara la puerta del edificio Ejecutivo, el expresidente boliviano Evo Morales, escribió en sus redes: “Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata “Mendez Arcos” tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado.

Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Era Sheinbaum: Guardia Nacional, una tropa cansada y sin certificación

La Guardia Nacional, a la que se le confiará la tarea de pacificar el país en el sexenio de Sheinbaum, está lejos de ser el cuerpo ideal para esta misión. Está fracturada internamente y sufre de una falta de capacitación y recursos, además de rezagos en certificación. #CualEsLaHistoria

Hace 5 horas

Los jueces y magistrados no se dan en macetas: Loretta Ortiz 

“Yo les dije a los mismos de Morena, o sea, los jueces o magistrados no se hacen… o sea… perdón por la expresión, como si fuera una maceta. No se cambian de un día para otro”. Palabras de Loretta Ortiz durante una ponencia en la BUAP.

Hace 9 horas