Dólar20.79

AMLO esperará resultados del INE antes de pronunciarse el 2 de junio

El presidente López Obrador señala que el domingo saldrá a votar temprano y, tras el pronunciamiento del INE, él hará lo propio, si las tendencias lo permiten.

5 / 27 / 24
...

AMLO señaló lo que hará el domingo 2 de junio. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el próximo 2 de junio esperará a que la autoridad electoral se pronuncie al respecto del resultado de las elecciones. 

Agregó que la democracia es el mejor sistema político que se ha creado en el mundo.

Adelantó además que saldrá a votar temprano y, tras el pronunciamiento del INE, él hará lo propio, si las tendencias lo permiten. 

Dijo que no hay que vender la dignidad ni el futuro de las nuevas generaciones. 

“El voto es la única arma que el pueblo tiene para que las cosas cambien en su beneficio, por eso hay que salir a votar todos, nada de que me quedo aquí”, declaró durante la conferencia mañanera. 

Aseguró que por más que se hable de violencia por las circunstancias electorales en México hay estabilidad política. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Sin embargo, reconoció que sigue habiendo problemas de inseguridad que tienen que ver con el predominio y enfrentamiento de bandas criminales por la lucha de mercados de droga.

En tanto, comentó que si es necesario “hacer una mentira piadosa”, por presiones o la compra de votos, la ciudadanía lo haga, pues de cualquier forma el voto es libre y secreto.

Sus actividades del 2 de junio.

EL 2 DE JUNIO, ¿REFERÉNDUM O NO?

Consideró que las elecciones del 2 de junio son un referéndum, una consulta y no es nada más elegir a autoridades o elegir a partidos, sino que se elige el proyecto de nación que se quiere para México.

El jefe del Ejecutivo federal cuestionó que en la jornada electoral se elegirá si se quiere que México siga siendo como era antes, en donde una minoría engañaba diciendo que había democracia, y lo cual era una fachada porque el pueblo no era tomado en cuenta.

“¿Usted vería el próximo 2 de junio, el resultado de la elección, como la evaluación de lo que pasó en su mandato?”, le preguntó uno de los reporteros que cubren la mañanera.

“Pues no, porque van a ser los ciudadanos los que van a decidir, no sabemos todavía, pero también se va a evaluar al gobierno, entre otras cosas. Pero los programas de los candidatos. ¿Porque sí hay programas, no? ¿Sí hay propuestas de los candidatos? Y hay candidatas y hay candidatos, y hay partidos y hay, ya lo dijimos, quienes tienen un pensamiento conservador y quienes tienen un pensamiento progresista, eso es la democracia”, respondió.

TADDEI ESPERA PARTICIPACIÓN DEL 70%

La consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei espera que se logre una meta de participación electoral del 70%, de un total de 99.5 millones de mexicanos.

En entrevista para El Sol de México aceptó que existen zonas de riesgo en Chiapas, Michoacán, zonas de la sierra de Chihuahua y otras partes aisladas de Sinaloa, pero consideró que con la actuación de la Guardia Nacional, Marina y Sedena sea posible instalar prácticamente el 100% de las casillas electorales.

Confió en que la jornada del 2 de junio será en calma y paz, y que la votación será copiosa, pues regularmente en las elecciones presidenciales se tiene una votación de entre el 60 y 65%.

Sobre la hora en que se sabrán las cifras, comentó: “Yo creo que vamos a tener un escenario en donde sí podamos salir a dar a conocer esa misma noche los resultados, sean los que fueren”.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Las Reformas Electorales de la presidenta Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum prepara una reforma electoral en dos etapas, prometiendo combatir el nepotismo y ajustar costos de las elecciones. Sin embargo, retoma ideas del Plan A y B de López Obrador, que buscaban centralizar el control electoral. Aunque se plantea como un avance democrático, la iniciativa podría priorizar intereses del oficialismo sobre los derechos ciudadanos

Hace 3 minutos

¿Quién está detrás de la operación del Royal Yak incendiado en Culiacán?

El casino Royal Yak, propiedad de Grupo Codere desde 2014 tras la compra de Administradora Mexicana de Hipódromo de Jorge Hank Rhon, sufrió un incendio en su sede de Culiacán. El incidente resalta preocupaciones sobre la seguridad de los centros de juego de Codere, que opera más de 80 casinos en México

Hace 1 hora