Dólar20.79

Reprocha EU a México falta de información para combatir el fentanilo

Informe del Departamento de Estado de EU señala que la corrupción en México sigue siendo un obstáculo para el combate a las drogas. Menciona casos de García Luna y Cabeza de Vaca y señala que falta fortalecer el intercambio de información entre ambos países para combatir la epidemia de fentanilo.

5 / 01 / 23
...

EMEEQUIS.– A pesar de los discursos sobre la buena relación entre México y Estados Unidos para enfrentar el tráfico de fentanilo, el Departamento de Estado estadounidense reprocha al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la falta de información para enfrentar a los cárteles que producen esta droga sintética.

En el reporte “International Narcotics Control Strategy Report Volume I Drug and Chemical Control”, publicado en marzo de 2023, se expone que México es un importante país de origen y tránsito de fentanilo, además de destino de químicos para los precursores de drogas de diseño.

Señala que hay gobernantes en México que se niegan a aceptar que en el país se produce el fentanilo. Hace una semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de la Defensa Nacional aseguraron que en el país no se produce esta droga, y dijeron que se debe prevenir el consumo de fentanilo, ya que esto puede detonar el aumento de la inseguridad y la violencia.

Altos líderes del gobierno mexicano no han reconocido oficialmente producción de fentanilo en México ni compartido datos sobre precursores químicos incautados con Estados Unidos, funcionarios de seguridad local y estatal en México denuncian conflictos por el control del comercio minorista la venta de drogas, especialmente de metanfetamina, que provocan picos regulares de violencia y otros delitos”, afirma el Departamento de Estado.

Estados Unidos denuncia que la corrupción en México es un obstáculo para el combate a las drogas, la cual no ha terminado a pesar de los discursos de que si no hay corrupción arriba, no hay corrupción abajo. 

“El presidente López Obrador ha tomado medidas legislativas y políticas para combatir la enfermedad endémica de México: la corrupción. Sin embargo, la corrupción continúa obstaculizando los esfuerzos de control de drogas en México”, asegura.

Portada y conclusiones del reporte.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

CABEZA DE VACA, GARCÍA LUNA…

Enlista que varios funcionarios de alto rango enfrentaron cargos relacionados con la corrupción desde 2021, incluido el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, “quien tiene orden de aprehensión en su contra por cargos de liderar una red de lavado de dinero, malversar fondos estatales y tener vínculos con crimen organizado. El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, tiene actualmente pendiente un juicio en Estados Unidos por cargos de aceptar sobornos del cártel de Sinaloa”. 

En el primer caso, cabe señalar que el Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas recibió una impugnación de parte de la FGR en contra de su resolución del pasado 28 de febrero, cuando anuló la orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero en contra del exgobernador panista.

Mientras que en el segundo, el 21 de febrero pasado García Luna fue declarado culpable de diversos cargos de narcotráfico, aunque está pendiente su sentencia, que se calcula llegará hasta septiembre, luego de una postergación.  

RECOMENDACIÓN: FORTALECER INTERCAMBIO DE DATOS

En el documento se recomienda a México reforzar su estrategia de combate a las drogas y ampliar la cooperación con Estados Unidos e incluir al sector privado para frenar la importación de precursores químicos de Asia,   ya que a pesar del entendimiento Bicentenario no se ha logrado frenar el ingreso de las sustancias al país.

México necesita reforzar su estrategia-operaciones antinarcóticos, aumentar el intercambio de información, ampliar la cooperación internacional y el sector privado debe tener un compromiso para prevenir el desvío de precursores químicos, aumentar la eficacia de la justicia instituciones del sector, fortalecer la cooperación para interrumpir el tráfico de armas y demostrar resultados medibles”, aconseja.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

SOBRE EL AUTOR

Alejandro Alatriste



Cae Juan Carlos Félix Gastélum, yerno del "Mayo", dos días antes de posesión de Trump

Detienen en Culiacán al “Chavo” Félix, yerno del “Mayo” Zambada, dos días antes de la llegada de Donald Trump al poder. En febrero hubo operativo fallido para detenerlo.

Hace 5 horas

Sólo en México: protesta contra MG se convierte en verbena

La gente se vuelca en apoyo de Alejandra Ceccopieri, clienta insatisfecha la marca de autos MG, que de plano tomó la decisión de instalarse en plantón afuera de la agencia en Reynosa hasta que le resuelvan el problema.

Hace 8 horas