Dólar20.64

ENTREVISTAS

Trump 2.0: ¿Ruptura del orden mundial o consolidación del poder?

Donald Trump asume su segundo periodo presidencial con control del Ejecutivo, Congreso y Corte Suprema, lo que, según la analista Raquel López-Portillo, augura un giro expansionista e imperialista en política exterior. Su gobierno traerá recortes presupuestales, deportaciones masivas y mayor riesgo para migrantes

1 / 17 / 25

Y todo por una cobija: así encontraron a Mario Cruz tras 15 años desaparecido

Los familiares de Mario creían que había sido asesinado hace 15 años, ya que eso les habían dicho… Hasta que lo vieron en una transmisión en vivo de las Madres Buscadoras de Sonora.

1 / 16 / 25

2024, año trágico para policías: 186 municipales entre los 320 asesinados

En 2024, 186 policías municipales fueron asesinados. Fernando Escobar Ayala culpa al abandono político, bajos salarios y condiciones precarias. Mientras las Fuerzas Armadas son prioridad, las policías locales enfrentan violencia y desconfianza, agravando la crisis de seguridad

1 / 10 / 25

¿Dónde vivir? Entre deudas impagables de Infonavit y la búsqueda de un hogar

María Dolores Gutiérrez, junto con otras personas en la misma situación, decidió estudiar los créditos, reglamentos y leyes para orientar a las personas que buscan adquirir una vivienda.

1 / 07 / 25

Culiacán: cómo el arte enfrenta la "narco pandemia" y resiste la violencia

A pesar de la violencia en Sinaloa, Culiacán se mantiene como un centro cultural vibrante. Iniciativas como Lectura para llevar y la Sociedad Artística Sinaloense (SAS) promueven el arte como herramienta de resistencia y cohesión social, ofreciendo espacios para la música, el teatro y la lectura. En medio de la adversidad, el arte se presenta como una vía para sanar, reflexionar y cambiar vidas

1 / 03 / 25

“Ciudadanía pagará el precio por recorte presupuestal del Poder Judicial”

El recorte de 14 mil millones al presupuesto del Poder Judicial para 2025 afectará a ciudadanos al prolongar procesos legales, cerrar juzgados y limitar la creación de tribunales, según la secretaria de juzgado Irma Monzón Velasco

1 / 03 / 25

Paula García Villegas, candidata a la SCJN: “Debe haber más acceso efectivo a la justicia”

“Debe haber más equidad y acceso efectivo a la justicia”, señala Paula García Villegas, candidata elegible a la Suprema Corte. Sobre Olga Sánchez Cordero, señala: “Es mi mamá, y la adoro, pero siempre he sido independiente, yo soy muy autónoma”.

12 / 19 / 24

Zulema Mosri ya es elegible para la SCJN: “Me compromete más a dar todo mi esfuerzo”

La abogada y magistrada de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa declara para EMEEQUIS su reacción al recibir la noticia: “Estoy muy contenta y consciente de que sólo es un paso (que cumplimos los requisitos) en este proceso”, expresa.

12 / 15 / 24

“¿Quién reparará el daño y la tortura?”: Dulce, casi 20 años presa e inocente

Dulce María Obregón pasó 19 años en prisión por un secuestro que no cometió. Fue torturada, encarcelada injustamente y separada de su hijo. En 2024, tras una larga lucha legal, logró su absolución definitiva y ahora exige justicia y reparación por los años perdidos

12 / 13 / 24

Zulema Mosri apuesta a democratizar el derecho desde la SCJN

Zulema Mosri, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, busca democratizar el derecho y acercar la justicia a la gente. Como aspirante a la Suprema Corte, prioriza la transparencia, la eliminación de corrupción y la colaboración entre poderes para promover la paz social. Destaca la importancia de proteger la independencia judicial y garantizar que responda a las necesidades ciudadanas

12 / 06 / 24


Estela del narco en Culiacán: 4 mil homicidios en 8 años

Según datos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, obtenidos por transparencia, de enero de 2016 a noviembre de 2024, Culiacán ha registrado un total de 4,149 asesinatos. En todo el estado, la mitad de estas muertes violentas se dieron en 2024.

Hace 52 minutos

Legisladores ante Trump: entre respaldar a Sheinbaum o culparla 

“Debemos responder con unidad y cautela construyendo un frente común con la presidenta”, dice Ricardo Monreal ante órdenes de Trump que afectan a México. “Jamás cerraré filas ni me uniré con la presidente (sic) que vendió la soberanía de México a los cárteles”, señala Lilly Téllez.

Hace 11 horas