02 de marzo de 2021
Precio dólar
Autores
José Luis Chicoma
Director ejecutivo de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas
La gran paradoja del hambre
La crisis global por la pandemia será la peor que ha vivido la humanidad y nos puede llevar a una catástrofe alimentaria de dimensiones bíblicas, si no se actúa con rapidez para llevar los alimentos (que sí se siguen produciendo) a quienes más los necesitan. ANÁLISIS DE JOSÉ LUIS CHICOMA.
17 julio 2020
Comiendo con el enemigo: los sistemas alimentarios en la pandemia
Todo indica que en América Latina se consumen más alimentos ultraprocesados y menos frutas y vegetales durante la pandemia. Esta es la gran oportunidad política para ir por reformas hacia una alimentación saludable, sostenible y asequible, escribe JOSÉ LUIS CHICOMA.
18 junio 2020
Efecto etiquetado. La dieta del futuro no incluye ultraprocesados
México consume más de 200 kilos de ultraprocesados por persona al año, lo que genera una oleada de enfermedades asociadas con la alimentación: diabetes, sobrepeso, obesidad. ARTÍCULO DE JOSÉ LUIS CHICOMA.
4 marzo 2020
¿Por qué ganó por goleada el nuevo etiquetado de alimentos?
Caso extraño, que no debería serlo: en México están alineados los intereses de funcionarios y las diversas fuerzas políticas en torno a la salud alimenticia, como se lee en este análisis. ARTÍCULO DE JOSÉ LUIS CHICOMA
10 octubre 2019
lo más leído
Félix Salgado Macedonio en Acapulco: le decían ‘el señor de los table dance’
Guarida de abusos: Andrés Roemer “atendía” en casa-oficina financiada por políticos
Las fiestas de Andrés Roemer. Políticos y artistas desfilaron por “la guarida del abuso”
La caja chica de Tatiana Clouthier, Fernández Noroña y Mario Delgado en San Lázaro
Sobreviví a la trata de personas: cómo un refugio cambió mi destino