Dólar20.62
SOBRE EL AUTOR

Frida Mendoza

La violencia feminicida no cesa en México

En los últimos cuatro años del sexenio de Enrique Peña Nieto, la cifra de feminicidios pasó de 412 en 2015, a 898 en 2018: un total de 2 mil 659. Mientras que en la gestión de López Obrador el ascenso fue de 942 en 2019 a 777 en lo que va de 2022. Un incremento de 37%.

11 / 26 / 22

Violencia de género: se multiplican casos como los de Debanhi, Ariadna, Luz Raquel…

La situación empeora: en los últimos cuatro años del sexenio de Peña Nieto hubo 2 mil 659 feminicidios, contra los 3 mil 643 de López Obrador hasta octubre de este 2022. En este año ha habido casos emblemáticos como los de Debanhi, Luz Raquel, Ariadna, Yrma Lydya y muchos otros. #25N

11 / 24 / 22

Vacunación contra VPH a niñas no es suficiente en México: activistas

La inmunización contra el Virus del Papiloma Humano se retomará el próximo 21 de noviembre enfocada en niñas de entre 9 y 14 años, pero activistas aseguran que existe rezago y que la población objetivo de la vacuna debe ampliarse

11 / 19 / 22

Revelaciones de Guacamaya exhiben violencia de género en las fuerzas armadas

Sospechas de feminicidio, desapariciones forzadas, violencia intrafamiliar… En la cobertura del hackeo de Guacamaya medios nacionales e internacionales han abordado la violencia de género y contra grupos vulnerables tanto en la Sedena como en la Guardia Nacional.

10 / 09 / 22

Ejército sabía que Édgar Veytia era protector de cárteles, revela hackeo masivo

Uno de los correos revisados por EMEEQUIS en el hackeo de Guacamaya señala al exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, como protector del Cártel Jalisco Nueva Generación y el de los Beltrán Leyva. Fue detenido por autoridades de Estados Unidos en marzo de 2017.

10 / 08 / 22

Sedena minimizó advertencia sobre hackeo a bóveda de contraseñas

Tras el ataque a la empresa de gestión de contraseñas LastPass, la Sedena diagnosticó que no había que hacer nada. “Se indica que sigan sus prácticas sobre instalación y configuración de LastPass”, se lee en el documento obtenido a través del hackeo masivo. #GuacamayaLeaksMX.

10 / 07 / 22

Aborto en México: ¿la criminalización continúa?

En los últimos 8 meses se han abierto 534 carpetas de investigación por el delito de aborto en el país, a pesar de los avances en 10 congresos locales y la protección de la Suprema Corte. “Hasta que no logremos sacarlo de todos los códigos penales no habremos terminado”, dice activista. Hoy es el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro en América Latina. #28S

9 / 28 / 22

Teorías de autoagresión: mensajes de impunidad que fomentan Fiscalías

Luz Raquel Padilla falleció a causa de las heridas del ataque donde fue quemada y agredida el 19 de julio en Zapopan, Jalisco. Mientras que una semana después, la Fiscalía estatal infería que ella se había auto atacado, revictimizándola. "La Fiscalía tiene un afán de responder inmediatamente, no por la investigación, sino por apagar la cuestión mediática", dice especialista.

8 / 13 / 22

Revictimización de fiscalías en feminicidios: una carta abierta a los agresores

En su apuro por dar carpetazo a los casos, las Fiscalías incurren en revictimización, al insinuar que hubo agresiones auto infligidas, sólo para apagar la presión mediática, como en el caso de Luz Raquel. Activista advierte: “Son mensajes de permisividad, que al final protegen a los agresores”.

8 / 10 / 22

La inalcanzable naranja. En CDMX 17 productos básicos han disparado sus precios

Grupo de analistas alerta: alerta: el 38.8% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral a la par del aumento de los alimentos centrales de la dieta mexicana. “En este paquete (el PACIC) no se consideró un programa social que permita que las familias más vulnerables tengan acceso a alimentos”.

7 / 30 / 22