La presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera. (Cuartoscuro)
EMEEQUIS.– “El presidente Trump tiene su particular manera de comunicar, pero no vamos a entrar en provocaciones. Los mexicanos deben estar seguros que nunca vamos a agachar la cabeza”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el futuro mandatario de EE.UU. dijera que sí habían hablado de aranceles y que incluso le había reclamado sobre el tema.
Sheinbaum afirmó que efectivamente hablaron sobre migración, y que le explicó la forma de atención humanitaria que su gobierno implementa para evitar que las caravanas de migrantes lleguen a la frontera norte. También abordaron el tema del fentanilo.
“Pero ya saben la forma de comunicar del presidente Trump, cuando aquella llamada hizo una publicación en la que dijo que habíamos aceptado cerrar la frontera, pero no hablamos nada de eso”, agregó.
Dijo que siempre habrá colaboración con el gobierno estadounidense, pero dentro de los límites de la soberanía de cada país.
TRUMP PRESUME ÉXITO DE SU AMENAZA
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le reprochó su advertencia de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas si no se actuaba para frenar la migración irregular.
Durante una cena organizada por FoxNews, donde recibió el premio “Patriota del Año”, Trump relató que el reclamo ocurrió en una llamada telefónica el 27 de noviembre, dos días después de su amenaza.
“Conversé con la nueva Presidenta de México. Una mujer muy agradable, pero me dijo: ‘¿Por qué me estás haciendo esto?’. Le respondí: ‘Porque están permitiendo que criminales ingresen a nuestro país, y no podemos permitirlo más'”, comentó Trump en Brookville, Nueva York.
El republicano aseguró que Sheinbaum se comprometió a detener toda la migración irregular hacia Estados Unidos, aunque su versión no coincide totalmente con la postura del Gobierno mexicano.
- “El Mayo” Zambada se queda con su abogado: posible negociación
- Sheinbaum se extraña ante emergencia de Tijuana por deportaciones
- Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas
- ¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?
- ¡Susto en Oaxaca! Se desploma helicóptero ambulancia
Según Trump, la conversación resultó en una acción inmediata: “¡Se detuvo! ¡Fue tan rápido que se detuvo!”. Sin embargo, Sheinbaum matizó que el compromiso mexicano radica en gestionar las caravanas migrantes, sin bloquear completamente la frontera sur.
Mientras Trump define las prioridades de su administración, allegados indican que planea endurecer las políticas migratorias, incluyendo la deportación de indocumentados desde el interior de Estados Unidos.
@emeequis