Dólar20.51

Trump a un paso de sentencia: El 10 de enero definirá su futuro legal y político

Trump enfrentará la sentencia en el caso que lo declaró culpable de cargos relacionados con el pago a una estrella porno en 2016. Aunque el juez no se inclina por una pena de cárcel, el futuro del ex presidente sigue siendo incierto. ¿Qué pasará realmente el día de la sentencia?

1 / 03 / 25
...

EMEEQUIS.- Donald Trump enfrentará su sentencia el próximo 10 de enero en relación con el caso por el pago de 130,000 dólares a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, dinero entregado antes de su investidura como presidente en 2017 para evitar que ella hablara públicamente sobre un encuentro sexual que ambos habrían tenido en 2006, algo que Trump niega. 

El juez Juan Merchán, quien preside el caso, desestimó la moción de la defensa de Trump de desestimar los cargos debido a su victoria electoral en 2024. De acuerdo con el juez, el expresidente puede asistir a la audiencia de sentencia ya sea en persona o de manera virtual.

Trump había solicitado previamente la desestimación del caso por dos razones principales: primero, que el caso se interponía contra una sentencia de la Corte Suprema relacionada con la inmunidad presidencial; y segundo, que la condena pendiente podría interferir con su capacidad para gobernar si se trataba de una pena que lo obligara a estar físicamente presente o le generara distracción. No obstante, el juez Merchán rechazó ambas mociones, y se mantiene la fecha de sentencia.

El juicio contra Trump se originó a raíz del pago hecho por su exabogado, Michael Cohen, a Stormy Daniels para evitar que la actriz revelara detalles de su relación sexual con Trump, que se habría producido años antes de las elecciones presidenciales de 2016. 

Este pago fue registrado de manera errónea en los libros contables de la empresa Trump, lo que llevó a Trump a ser hallado culpable de 34 cargos por falsificación de registros comerciales, un delito relacionado con la ocultación de este pago. La condena representó un hito histórico, siendo la primera vez que un presidente de Estados Unidos, en funciones o no, es condenado o acusado de un delito penal.

En cuanto a la sentencia, los fiscales del distrito de Manhattan, liderados por Alvin Bragg, sugirieron que el juez podría contemplar alternativas que no involucraran una pena de prisión, con el fin de no interrumpir las funciones presidenciales de Trump en caso de ser reelecto. 

Entre las opciones planteadas por los fiscales estaban el retraso de la sentencia hasta el final de su mandato en 2029 o bien, una sentencia que no implique tiempo de cárcel. Otra posibilidad sugerida fue el cierre del caso con una anotación que indicara que Trump nunca fue sentenciado y que la condena no fue confirmada ni revocada en apelación, una medida similar a la que se toma cuando un acusado muere antes de ser sentenciado.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Este caso forma parte de una serie de procesos legales que enfrentan Trump y sus asociados, que podrían tener un impacto importante en su futura carrera política.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?

“El Mayo” podría enfrentar la pena de muerte, como lo ha solicitado la Fiscalía de Nueva York. Este miércoles es su audiencia ante el juez Brian Cogan. ¿Se convertirá en testigo protegido?

Hace 8 horas

¡Susto en Oaxaca! Se desploma helicóptero ambulancia

Un helicóptero ambulancia de Oaxaca se desploma a metro y medio del suelo debido a un mal aterrizaje. No hay heridos de gravedad dice el gobernador Salomón Jara.

Hace 10 horas