Dólar20.62

¿Tolerancia al fentanilo? Contradicen en mañanera reportaje del NYT

“Se atreven a decir que ya desarrollaron mecanismos en donde no les afecta esta droga”, dice Claudia Sheinbaum sobre el reportaje del NYT de producción de fentanilo en el que los entrevistados salen con mínima protección.

1 / 02 / 25
...

En la mañanera de Sheinbaum se aportaron datos científicos para desmentir reportaje del NYT sobre supuesta producción del fentanilo en una cocina común y corriente. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En la conferencia de Sheinbaum de este jueves se presentaron datos científicos para desmentir un reportaje del New York Times sobre supuesta producción de fentanilo en un laboratorio secreto de Culiacán, principalmente en cuanto a la “tolerancia” de los entrevistados a la droga mencionada. 

Juana Peñaloza, especialista de la Marina, presentó un análisis detallado del reportaje presentado el 29 de diciembre pasado. 

Se observa a dos hombres no identificados manipulando dos ollas con un líquido blanco hirviente en una estufa, sobre la cual está un pequeño extractor de vapores. La nota dice: “Mencionaron que se encontraban en el primer paso del proceso, activando el principal ingrediente químico que se usa para hacer fentanilo”. Sin embargo, no especifican el nombre de los precursores químicos.

Se hizo un análisis del video del NYT.

Se resaltó que como medida de protección personal únicamente portan una bandana de tela que deja al descubierto los ojos, así como un cubrebocas azul de tela de tres pliegues, lo cual resulta incongruente con la toxicidad extrema de los químicos involucrados para producir clorhidrato de fentanilo.

El lugar de los hechos se identifica como una cocina común y corriente, con una ventana de aproximadamente un  metro cuadrado, en la que se observan incluso ingredientes normales como salsas y bebidas alcohólicas, así como electrodomésticos.

CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, observa imágenes tomadas del vídeo que publicó el periódico estadounidense, New York Times, sobre un laboratorio de fentanilo ubicado en el país. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Al realizar dicha actividad no se identifica el uso de algún equipo de protección personal, observándose la exposición directa al supuesto fentanilo.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

“Se menciona muy poco o nada del proceso de síntesis, así como de las sustancias químicas utilizadas. No se mencionan los principales precursores químicos, como 4 ANPP, anilina y cloruro de propionilo, por mencionar algunos”, dijo Peñaloza. 

Al respecto, Claudia Sheinbaum resaltó la supuesta tolerancia al fentanilo de los entrevistados. 

Si hubiera tolerancia no habría las muertes por fentanilo en EU, dijo Sheinbaum.

“Lo que no puede haber, y hay que denunciarlo, o sí puede haber, porque está habiendo, pero tenemos que denunciar, cuando hay una visión ahora que resulta que el fentanilo se cocina en casas en el centro de Culiacán, por personas que salen en un vídeo en el New York Times que no tienen ninguna protección. Se atreven a decir que ya desarrollaron mecanismos en donde no les afecta esta droga, o los precursores a la hora de estar desarrollándola”.

Agregó: “No es el primer artículo del New York Times relacionado con temas de fabricación y producción de drogas. Estamos hablando de cómo se producen estos artículos a partir de información que no es creíble. la nota dice que quien fabricaba esto tenía tolerancia a la droga letal. Si hubiera tolerancia no habría las muertes por fentanilo que hay en Estados Unidos”.

También cuestionó el papel del vecino del norte. “¿Ustedes creen que en Estados Unidos no se fabrica fentanilo? es una pregunta. ¿Dónde están los cárteles de la droga que distribuyen el fentanilo en Estados Unidos? ¿Dónde va el dinero? Nosotros nos encargamos de lo que ocurre en México”. 

Aunque remarcó que México seguirá colaborando en el combate al fentanilo “por razones humanitarias”, aunque sin subordinación, esto en relación a las presiones de Donald Trump, quien está por asumir la Presidencia de Estados Unidos el 20 de enero. 

“En México no aceptamos injerencismo”. 

Sheinbaum dijo que todavía no hay fecha para reunirse con el mandatario entrante y que se esperará a después de la toma de posesión para agendar fechas en común.

@emeequis 



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Las caras de Trump mientras obispa lo regaña por trato a migrantes

La obispa Mariann Edgar Budde pide clemencia a Donald Trump con los migrantes y el presidente hace gestos. A la salida dijo que no le gustó la misa.

Hace 2 minutos

Urgente, firmar un tratado de seguridad con EU: Ricardo Anaya

“Así como tenemos firmado un tratado de libre comercio, pongamos ya sobre la mesa un tratado, igual de robusto, pero en materia de seguridad, nada más que eso implica que el dejar a un lado esta absurda idea de los abrazos, no balazos”, dice Ricardo Anaya.

Hace 1 hora