Dólar20.64

Suben a 147 los casos de viruela símica en México tras emergencia sanitaria en EU

De acuerdo el informe de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México y Jalisco son las entidades que concentran el mayor número de contagios, con 75 y 33 respectivamente. Esto ocurre a menos de una semana de que Estados Unidos emitiera emergencia de salud por 7 mil casos.

Por Emequis
8 / 10 / 22
...

EMEEQUIS.– A tan solo cinco días de que en Estados Unidos fuera declarada una emergencia sanitaria, hasta el 8 de agosto México suma 147 casos de viruela símica en 18 estados del país.

De acuerdo el informe epidemiologico de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México y Jalisco son las entidades que concentran el mayor número de contagios, con 75 y 33 respectivamente.

En el Informe Técnico Semanal de Vigilancia se han contabilizado 390 personas con síntomas que cumplen con la definición de caso probable, pero 136 quedaron descartados y 107 se mantienen en estudio.

TE RECOMENDAMOS: VIRUELA DEL MONO: SUBEN CASOS EN MÉXICO DE 55 A 60 EN UN DÍA

En el 93% de los casos, los contagiados resultan ser hombres. Mientras que la distribución por edad corresponde en 44.8% personas de 30 a 39 años.

Esto ocurre a menos de una semana de que Estados Unidos emitiera emergencia de salud nacional por el brote de enfermedad que ha registrado cerca de 7 mil casos.

Hasta el México no ha emitido ninguna alerta o medidas preventivas para evitar el aumento de contagios.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Las autoridades sanitarias refieren que no se trata de una enfermedad endémica, pero la transmisión puede darse por contacto estrecho con personas infectadas (durante relaciones sexuales) y mediante el intercambio de objetos contaminados como ropa, toallas o ropa de cama.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha contabilizado 26 mil 556 casos confirmados y 12 defunciones en 89 países.

El pasado 23 de julio, la OMS activó una alerta maxima a nivel mundial para evitar la propagación de la viruela del mono.

FDA APRUEBA NUEVA VACUNA 

Debido al número creciente de contagios en Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) este martes emitió la autorización de uso de emergencia de la vacuna Jynneos.

Además amplio su manera de administración, ahora no solo puede aplicarse de manera subcutánea o por debajo de la piel, también por vía intradérmica o entre las capas de la piel. Esto permitirá obtener cinco dosis de una vial estándar para ampliar su parámetro de aplicación.

De igual forma y debido a la alta demanda de suministro, la FDA aprobó la aplicación de dosis de manera subcutánea a menores de edad.

En México diversos colectivos y organizaciones por los derechos de la Comunidad LGBT+ se han manifestado en diversos puntos del país para exigir la aplicación de vacunas contra la viruela símica.

Las organizaciones afirman que hasta el momento no existe una postura clara de las autoridades sanitarias en México para promover la inmunización entre las poblaciones más afectadas.

Refieren que de acuerdo con cifras del INEGI, se necesitarían al menos tres millones de biológicos para las personas de la diversidad sexual en el país.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

Emequis



Familiares de Karla exigen respuesta de Uber y autoridades tras asesinato

Con consignas como “¡Karla vive, la lucha sigue!” los manifestantes acercaron sus pancartas a automovilistas para mostrar su descontento por la reacción de Uber.

Hace 10 minutos

Rocha Moya dice que son “delicados” en Liga MX por cuidar a jugadores de Dorados

Rocha Moya se lanza contra Liga MX por sacar a Dorados del estado de Sinaloa ante el clima de violencia, aunque la decisión la habría tomado el propio club.

Hace 2 horas