Muy injustas le parecieron las declaraciones de Noroña. Foto: Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– “Soy aliado político de la doctora Claudia Sheinbaum”, así respondió Javier Corral a la advertencia de Gerardo Fernández Noroña de recordar que la 4T lo había salvado de la cárcel y tacharlo de malagradecido por votar en contra de la desaparición de órganos autónomos.
“Estoy aquí por mi historia personal, por las batallas que yo he dado, no estoy aquí por obediente. Yo sinceramente espero que en Morena no solamente haya lugar para la reflexión, la crítica y el disenso. Me parece que debemos alejarnos de esta pretensión de ser un grupo cerrado que oye, calla y obedece”.
El senador antes panista y ahora morenista se quejó: “Así que lamento muchísimo las declaraciones de Gerardo (Fernández Noroña), me parecen muy injustas hacia mi persona, muy, muy injustas. Yo aquí no he venido a refugiarme, he venido a contribuir.
“Yo he venido aquí. A aportar mi experiencia y por supuesto que vengo aquí como un aliado político. Yo fui invitado como un aliado político de la doctora Claudia Sheinbaum. Renuncié al PAN, no renuncié a mis valores, ni a mis principios. Con esa formación estoy colaborando para que el proyecto de la autora sea exitoso”.
Noroña señaló: “Yo creo que yo creo que el equivocado es él. Pero pues ya ya sabrá, ya está grandecito. A ver, te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel, porque Maru Campos, la gobernadora (de Chihuahua) iba con todo y estuvo a punto. No debes mandar ningún mensaje equívoco que pareciera… Pues sí, lo voy a decir, que pareciera que uno es mal agradecido”, dijo el presidente del Senado en su transmisión del 1 de diciembre pasado.
¿A qué se refería? El 14 de agosto pasado en CDMX, la Fiscalía de Chihuahua intentó ejecutar orden de aprehensión en contra de Javier Corral “por la probable comisión de un delito de corrupción, para lo cual se autorizó por parte de la @FiscaliaCDMX la colaboración necesaria. De forma inusual, se está obstaculizando la misma”, señaló en ese entonces la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.
El 28 de noviembre pasado, el senador morenista Javier Corral dio la sorpresa y votó en contra de desaparecer los órganos autónomos, siendo congruente con su pasado en el que apoyó el trabajo del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña negó que lo haya llamado “malagradecido”, sino que así se puede interpretar por su voto en contra, del que sigue pensando que fue un error. “No nos vamos a estar peleando por eso. Es buen compañero y viene a sumar. No es la primera ni la última vez que pensemos con matices diferentes”.
@emeequis