Dólar20.76

Sheinbaum ironiza con Breaking Bad ante nota del NYT

Ante la nota del NYT sobre estudiantes de química que producen fentanilo Sheinbaum señala que en el gabinete de seguridad no tienen información e ironiza con la serie Breaking Bad. “A lo mejor de ahí lo sacaron”.

12 / 02 / 24
...

Sheinbaum niega que en el gabinete de seguridad tengan datos que corroboren la información del NYT. Fotos: Cuartoscuro y Especial.

EMEEQUIS.– Tras la nota publicada por el New York Times sobre estudiantes de química mexicanos que son reclutados por el Cártel de Sinaloa para producir fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en el gabinete de seguridad no tienen información al respecto y que a lo mejor el periódico se basó en serie Breaking Bad, dijo con ironía. 

Narró que en la charla telefónica con Donald Trump de la semana pasada se tocó el tema y ante el cuestionamiento del presidente electo sobre los 100 mil muertos al año en ese país a causa de la epidemia de los opioides, ella le remarcó que México está haciendo lo que puede para combatir el fentanilo por temas humanitarios. 

Enfatizó que la serie “muy conocida”, a la que no mencionó por su nombre, hace apología de la venta de droga y que vio algunos capítulos de la serie cuya trama ocurre en Estados Unidos, concretamente, Nuevo México. “A lo mejor de ahí lo sacaron, en todo caso, a los estudiantes de química, que no se metan en esto”. 

Abordó el tema con Trump en la reciente llamada telefónica: “Este es un problema que tiene Estados Unidos y que tiene Canadá. Fue parte de la llamada que tuvimos con el presidente Trump. Creo que publicó en sus redes sociales que va a iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de fentanilo”. Por cierto, reconoció que aún no existe una fecha para una reunión en persona, luego de que el primer ministro canadiense Justin Trudeau ya lo hiciera.  

Se dirigió a la juventud mexicana. “A las y a los jóvenes, que no se acerquen a ese esa droga, es símbolo de muerte, símbolo de muerte. Y a las familias, que estemos muy cerca de nuestros hijos, de nuestras hijas, para evitar que se acerquen a cualquier droga, pero en particular a estas drogas químicas, entonces ahí empieza realmente el consumo de estos opioides que ha terminado por 100 mil muertes anuales en Estados Unidos. Entonces esto que sale en el New York Times de que son jóvenes mexicanos estudiantes de química que están desarrollando las drogas, no necesariamente. Empezó en otro lado y que yo sepa, que haya visto, lo único que he visto es una serie de televisión de Estados Unidos”. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

“Esto que sale en el New York Times, que son jóvenes mexicanos que producen fentanilo, lo único que yo he visto es una serie de televisión de Estados Unidos, que muestra cómo un profesor de química, además, como si eso fuera bueno, se involucra en la producción y venta de droga. No conocemos, hasta ahora (que eso pase aquí), es el informe que tenemos de la Secretaría de Seguridad, de todas maneras siempre hacemos investigación”. 

En la serie Breaking Bad el profesor Walter White Walter “cocina” metanfetamina en secreto, para salir de problemas económicos, mientras, Jesse, su exalumno se hace adicto a la heroína.

LA NOTA DEL NYT

De acuerdo con una nota del New York Times publicada este domingo, los cárteles se están acercando a universidades mexicanas para reclutar a estudiantes de química en la producción de fentanilo. 

Cuenta el caso de un miembro de un cártel que se disfrazó de conserje para acercarse a su objetivo: un estudiante de química de segundo año, a quien intentó convencerlo de usar sus habilidades para el narco y ser retribuido ampliamente.

Personas involucradas en la producción del fentanilo le dijeron a las reporteras del rotativo neoyorquino que estaban buscando personal altamente calificado para hacer la droga más potente y enganchar a más usuarios. 

Pero su meta más ambiciosa es producir ellos mismos los precursores para no depender de China y controlar todas las etapas de la venta.

Los entrevistados dijeron trabajar para el Cártel de Sinaloa, que está en la mira del gobierno actual de Estados Unidos y el próximo de Donald Trump por ser responsables del fentanilo que se introduce por la frontera con México.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Contratos de fin de sexenio: SOBSE pagó 136 millones por “apoyo administrativo”

La Secretaría de Obras (SOBSE) acomodó tres contratos al final del sexenio pasado en CDMX para una de sus empresas favoritas a fin de brindar “apoyo técnico administrativo”. El entonces titular, Jesús Esteva Medina, ahora dirige la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCIT).

Hace 41 minutos

Sismo en Coalcomán: alcaldesa “investigada” por narcotráfico hasta se toma fotos 

La alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila, sigue como si nada a pesar de estar siendo investigada por posibles vínculos con el CJNG y hasta se toma fotos este domingo en un recorrido tras el sismo.

Hace 14 horas