Dólar20.50

Sheinbaum dice que no dejará sola a Sinaloa, pero no cómo frenará la violencia

En Mazatlán, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Sinaloa "no está sola", pero evitó detallar estrategias para enfrentar la violencia que ha dejado más de 600 asesinatos. Formalizó el nombramiento del general Óscar Rentería, anunció programas sociales, criticó el rol de EE.UU. en el tráfico de armas y prometió dialogar con activistas

12 / 22 / 24
...

EMEEQUIS.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se presentó en Mazatlán, Sinaloa, donde abordó el tema de seguridad. Aunque aseguró que Sinaloa “no está sola”, no ofreció detalles sobre estrategias específicas o plazos para alcanzar la paz en el estado.

A pesar de sostener una reunión con su gabinete de seguridad, Sheinbaum no hizo comentarios sobre las expectativas para reducir la violencia a corto plazo en la región.

La presidenta mencionó que celebró dos reuniones con el gobernador Rubén Rocha Moya: una sobre la mesa de seguridad y otra con su gabinete. En cuanto a la seguridad, afirmó: “Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses que no los vamos a dejar solos, que aquí está la presidenta y su equipo para proteger al pueblo de Sinaloa”, sin embargo la presidenta no mencionó plazos ni estrategias para atender el problema de seguridad en Sinaloa. 

Tampoco informó si Harfuch se quedará en el estado hasta que las cosas se normalicen o si seguirá haciendo visitas al estado, como lo ha hecho desde octubre. 

La mandataria aseguró que la coordinación entre autoridades federales y estatales será clave: “Estoy segura de que trabajando juntos construiremos la paz” . También destacó el nombramiento de un nuevo secretario de Seguridad en el estado, el general de Brigada Óscar Rentería Schazarino, quien asumió el cargo estando aún en activo.

El nombramiento se formalizó en la Novena Zona Militar, con la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En relación con Estados Unidos, Sheinbaum expresó: “Allá se consumirá la droga, de allá vienen las armas, y aquí ponemos las vidas. Eso no lo aceptamos” y afirmó que México puede colaborar con Estados Unidos en las estrategias marcadas por el  presidente Donald Trump pero que méxico no se suboridinará: 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

“Colaboramos, coordinamos, pero nunca nos subordinamos. México es un país libre, soberano e independiente, y no aceptamos injerencias. Seguiremos construyendo la paz”.

Durante el inicio de su mensaje, la mandataria fue interrumpida por un grupo de activistas que corearon: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” . En respuesta, Sheinbaum prometió reunirse con ellos al finalizar el evento para dialogar.

Finalmente subrayó la importancia de atender las causas de la violencia, enfocándose en evitar que los adolescentes sean reclutados por el narcotráfico. También se anunció la ampliación de programas sociales, como becas para estudiantes de secundaria a partir de 2025 y el programa de salud “Casa por casa”, en el que médicos y enfermeras visitarán hogares.

Además, adelantó proyectos como la construcción de un hospital del IMSS en Culiacán, mejoras en centros de salud, la tecnificación de 50 mil hectáreas de riego, y obras de movilidad y transporte.

Sheinbaum también habló sobre la prohibición de maíz transgénico en México, destacando: “Si permitiéramos el ingreso de maíz transgénico, perderíamos la riqueza biológica que representa el maíz” .

La presencia de la presidenta Sheinbaum se da en medio de una crisis de seguridad en Sinaloa, que lleva más de 100 días en conflicto entre cárteles tras el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo “del Chapo” Guzman. Este enfrentamiento ha dejado más de 600 asesinatos y 700 desapariciones, según datos de la Fiscalía General del Estado.

Durante su visita a Mazatlán, se desplegó un operativo de seguridad que incluyó la presencia de la Guardia Nacional, helicópteros sobrevolando la zona y la concentración de simpatizantes en puntos estratégicos. Sheinbaum pasó la noche en el Hotel El Cid, donde fue recibida por funcionarios y un contingente de seguridad para después reunirse con el gobernador. 

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas

Al menos 12 estados incluyen en padrones de programas sociales del DIF a personas muertas a las que “entregan” 17 millones de pesos, detecta la Auditoría Superior de la Federación. Guerrero y Oaxaca destacan con más anomalías.

Hace 2 horas

¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?

“El Mayo” podría enfrentar la pena de muerte, como lo ha solicitado la Fiscalía de Nueva York. Este miércoles es su audiencia ante el juez Brian Cogan. ¿Se convertirá en testigo protegido?

Hace 13 horas