Dólar20.50

Sheinbaum a Trump: "México es libre, soberano e independiente"

Claudia Sheinbaum respondió a Donald Trump subrayando que México es un país libre y soberano, y destacó los beneficios del T-MEC para ambas naciones. Por su parte, Trump calificó los aranceles como clave para la economía, acusó subsidios a México y Canadá, y planteó deportaciones masivas como parte de su política migratoria

12 / 09 / 24
...

Trump habló de anexar a México y deportar familias completas. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Cuestionada sobre las recientes declaraciones de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó desde Palacio Nacional que México es una nación independiente y soberana, destacando la importancia de evitar confrontaciones mediáticas.

“Yo creo que vamos a dejar un poco este diálogo a través de los medios. Obviamente, México es un país libre, soberano e independiente; lo sabemos y así siempre lo tenemos que defender”, señaló Sheinbaum.

La mandataria recordó que durante su gestión, el expresidente estadounidense firmó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual ha traído beneficios importantes, especialmente para Estados Unidos.

“Entiendo que este subsidio del que habla [Trump] es el incremento de exportaciones de México a Estados Unidos, que son mayores que las importaciones. Ayer planteé que la única manera de competir con otras regiones es fortalecer y mantener el T-MEC. Más que vernos como competencia, somos complemento”, afirmó Sheinbaum, haciendo hincapié en los beneficios económicos del acuerdo trilateral.

Estados Unidos ha obtenido muchos beneficios. Habrá momento para hablar de esos beneficios, hasta ahí lo dejaría”, concluyó.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Este domingo, desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, Sheinbaum dijo: “Estoy convencida que el tratado México Estados Unidos y Canadá… esto es importante, por el próximo presidente de Estados Unidos, el presidente Trump, porque este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.

“América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo, por eso siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia, al contrario, nos complementamos y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo. 

“Entre los tres países producimos el 30% de toda la riqueza que se genere en cualquier lugar del mundo. Representamos el 30 por ciento del Producto Interno Bruto mundial”, dijo ante aplausos de los asistentes. 

¿QUÉ DIJO DONALD TRUMP?

En una entrevista emitida el domingo, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra la política comercial actual, asegurando que su país “está subsidando a México y Canadá“. Trump propuso elevar los aranceles como medida para mejorar la economía estadounidense, aunque reconoció que esta decisión podría impactar negativamente a las familias en su país.

Estamos subsidiando a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos. Si vamos a hacerlo, que se conviertan en un estado [de la Unión Americana]. Estamos subsidiando a México, a Canadá y a muchos países de todo el mundo“, declaró.

Asimismo, Trump elogió los aranceles como una herramienta clave para revitalizar la economía: “Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos harán ricos“.

DEPORTACIONES MASIVAS DE FAMILIAS: UNA POSIBILIDAD EN EL HORIZONTE

Trump también abordó su enfoque migratorio, sugiriendo la deportación de familias completas para evitar la separación, una práctica duramente criticada durante su administración anterior.

No quiero separar a las familias, así que la única manera de no hacerlo es mantenerlos juntos y enviarlos de regreso“, afirmó en una entrevista con NBC News, alineándose con las propuestas de su zar fronterizo, Tom Homan.

El presidente electo reiteró su intención de sellar la frontera entre Estados Unidos y México, además de deportar a millones de personas que residen ilegalmente en el país.

“Creo que tienes que hacerlo“, declaró.

En cuanto a las protecciones constitucionales como la ciudadanía por nacimiento, Trump sugirió que podría intentar eliminarlas mediante acción ejecutiva, aunque esta medida enfrenta barreras legales importantes.

Devolveremos a toda la familia, con toda la humanidad, al país de donde vinieron. De esa manera, la familia no se separará”, concluyó Trump, dejando entrever posibles negociaciones con el Congreso para abordar la situación de los migrantes traídos al país durante su infancia.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Sheinbaum se extraña ante emergencia de Tijuana por deportaciones

Claudia Sheinbaum expresó sorpresa por la emergencia declarada en Tijuana ante posibles deportaciones de migrantes y reafirmó que México está preparado. El alcalde Ismael Burgueño destacó que la medida busca garantizar un trato digno y coordinar esfuerzos para atender a los deportados

Hace 10 minutos

Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas

Al menos 12 estados incluyen en padrones de programas sociales del DIF a personas muertas a las que “entregan” 17 millones de pesos, detecta la Auditoría Superior de la Federación. Guerrero y Oaxaca destacan con más anomalías.

Hace 3 horas