Dólar20.40

Se reúnen Harfuch y Rocha Moya, pero operativos seguirán siendo federales

Los operativos en Sinaloa seguirán a cargo del gabinete de seguridad federal liderado por Omar García Harfuch, mientras el gobierno estatal se limita a proporcionar información.

12 / 07 / 24
...

Aspecto de la mesa de seguridad estatal de este sábado. Foto: redes sociales de García Harfuch.

EMEEQUIS.– Este sábado el titular de la Secretaría de Seguridad Omar García Harfch por fin se reunió con el gobernador Rubén Rocha Moya dentro de la mesa de seguridad estatal, sin embargo, dejó en claro que los operativos contra el narco seguirán estando a cargo de fuerzas federales. 

“Agradezco al gobernador @rochamoya_ la invitación al gabinete de seguridad estatal el día de hoy. Vamos a continuar avanzando coordinados e incrementando operaciones en el estado de manera progresiva por parte del Gabinete de Seguridad conformado por @SEDENAmx @SEMAR_mx @FGRMexico @SEGOB_mx y @SSPCMexico. La instrucción de la Presidenta @Claudiashein es brindar protección a la ciudadanía en todo momento”.

Nuevamente dejó fuera de la ecuación a fuerzas estatales o la Fiscalía de Sinaloa a cargo de Claudia Zulema Sánchez Kondo. 

Desde su llegada a Sinaloa el martes pasado, García Harfuch no ha hecho partícipe a las autoridades estatales en operativos de fuerzas federales para dar golpes al narco. 

Rocha Moya rompe el silencio que mantenía desde el martes en sus redes sociales.

El mismo martes de su llegada por la noche se informó de un decomiso histórico de más de una tonelada de fentanilo, en dos operaciones en las ciudades de Ahome y Guasave, pero en el comunicado oficial no se menciona la participación de fuerzas estatales o la Fiscalía de Sinaloa, sólo fuerzas federales y la SSP. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Posteriormente, en el comunicado sobre la aprehensión de “El Gallero”, quien está relacionado con el decomiso de la tonelada de fentanilo, en ningún momento se menciona la participación de fuerzas estatales o del gobierno sinaloense. 

Tampoco hubo participación estatal en la detención, el 5 de diciembre, de un hombre que transportaba fentanilo y que podría estar relacionado al “cártel dominante en la zona”.

Ese jueves, el secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, reconoció que el equipo de Harfuch no había solicitado su presencia, sólo les pidieron información: “La estrategia que traen, ellos lo traen implementada desde la CDMX, trabajan con una fuerza de tarea que también viene con ellos. De inicio únicamente nos pidieron información (…)  El apoyo directo aún no lo han pedido, van en su segundo día de trabajo”.

Mérida Sánchez dijo que hasta el viernes se reunió con García Harfuch y continuó el intercambio de información. “En relación a las reuniones que hemos tenido, solamente lo que corresponde a seguridad pública del estado es una, muy fructífera, sí hubo intercambio de información y al final manifestaron todo el apoyo para el estado”, señaló, en declaraciones recogidas este sábado por El Sol de Sinaloa.

Por su parte, el gobernador Rocha Moya señaló sobre la mesa de seguridad de este sábado:  “Hoy sostuvimos la reunión de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz con la presencia del Secretario de la @SSPCMexico, @OHarfuch, a quien agradezco su disposición para trabajar de manera coordinada con las autoridades y corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. Agradezco el apoyo de nuestra presidenta @Claudiashein, quien siempre está muy pendiente de la seguridad de las familias sinaloenses”.

Cabe mencionar que en otras acciones coordinadas por García Harfuch, como la Operación Enjambre en el Estado de México, hubo participación de fuerzas estatales, en este caso, la Fiscalía del Edomex.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas

Al menos 12 estados incluyen en padrones de programas sociales del DIF a personas muertas a las que “entregan” 17 millones de pesos, detecta la Auditoría Superior de la Federación. Guerrero y Oaxaca destacan con más anomalías.

Hace 56 minutos

¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?

“El Mayo” podría enfrentar la pena de muerte, como lo ha solicitado la Fiscalía de Nueva York. Este miércoles es su audiencia ante el juez Brian Cogan. ¿Se convertirá en testigo protegido?

Hace 11 horas