Dólar20.79

Se avecina segunda caída de Emilio Lozoya: la FGR lo encara por Agronitrogenados

La semana pasada la audiencia fue por el caso Odebrecht. Este miércoles toca Agronitrogenados, por el que la FGR pide una segunda prisión preventiva. Y todo indica que la historia se repetirá: convertido en enemigo del fiscal Alejandro Gertz Manero, el cerrojo de su prisión daría otra vuelta.

Por Emequis
11 / 10 / 21
...

EMEEQUIS.– La Fiscalía General de la República está lista para darle otra vuelta al cerrojo de la celda que mantiene encerrado a Emilio Lozoya en el Reclusorio Norte.

Este martes, por instrucciones del fiscal general Alejandro Gertz Manero, agentes federales solicitarán a un juez de control en dicho reclusorio que ajuste la medida cautelar contra el exdirector de Petróleos Mexicanos por el caso de la planta Agronitrogenados y se le dicte, de nueva cuenta, prisión preventiva justificada.

TE RECOMENDAMOS: “LA RENUNCIA DE SANTIAGO NIETO ES UN MAL MENSAJE. Y EL DE SU SUSTITUTO, PEOR”

Fuentes dentro de la Fiscalía General de la República confirmaron a EMEEQUIS que la solicitud se presentará por escrito este miércoles a la 1 de la tarde, cuando se lleve a cabo una audiencia de último momento a petición del gobierno mexicano, que ha desprovisto a Emilio Lozoya de todos los privilegios que tenía como testigo protegido.

Con ello, el fiscal Alejandro Gertz Manero quiere asegurarse que el exfuncionario priísta siga en la cárcel, ya sea por la trama Odebrecht o por el presunto soborno de 3.5 millones de pesos que habría recibido por comprar una planta de fertilizantes obsoleta que causó un daño financiero a Petróleos Mexicanos hasta por 8 mil millones de pesos.

El argumento que usarán los abogados del gobierno mexicano será similar al que usaron el 3 de noviembre, cuando Emilio Lozoya pisó por primera vez una celda: el acusado no ha demostrado interés en resarcir el daño y representa un alto riesgo de fuga en el último tramo de la investigación.

ESPOSADO Y SIN TRAJE DE DISEÑADOR

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Se espera que Emilio Lozoya acuda presencialmente a la audiencia junto con sus abogados, aunque lo hará en condiciones muy distintas a las de la semana pasada: en lugar de arribar a los juzgados del Reclusorio Norte desde su lujoso departamento en Polanco esta vez lo hará desde su celda en el Área de Ingresos.

Y en lugar de dejarse ver con un traje blue navy lo hará con el reglamentario uniforme color caqui que usan los internos del reclusorio que esperan ser sentenciados por un juez.

Esposado y sin la ropa de diseñador que lo caracterizaba, Emilio Lozoya deberá escuchar la imputación del gobierno mexicano por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, es decir, el soborno que habría cobrado al empresario Alonso Ancira Elizondo, entonces presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, para adquirir para la petrolera mexicana una vieja planta de fertilizantes en Veracruz a un costo mucho mayor de lo que realmente valía.

Por esa compra ilícita, Alonso Ancira Elizondo fue detenido en España acusado de lavado de dinero, extraditado hacia México y encarcelado por dos meses en el Reclusorio Norte, de donde salió en abril de este año tras firmar una promesa de pago por 216 millones 664 mil dólares para enmendar el daño causado a las finanzas nacionales.

Esta alternativa de pago para poder enfrentar un proceso judicial en libertad no está, por ahora, al alcance de Emilio Lozoya, cuyas cuentas bancarias –y las de su familia– permanecen bloqueadas por órdenes de la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo ahora de Pablo Gómez quien sustituyó a Santiago Nieto.

Segunda caída en dos semanas para Emilio Lozoya. Y aún queda una tercera: el posible embate del fiscal Alejandro Gertz Manero contra su madre, Gilda Austin Solís, acusada de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

@emeequis 



Telegram

SOBRE EL AUTOR

Emequis



Las Reformas Electorales de la presidenta Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum prepara una reforma electoral en dos etapas, prometiendo combatir el nepotismo y ajustar costos de las elecciones. Sin embargo, retoma ideas del Plan A y B de López Obrador, que buscaban centralizar el control electoral. Aunque se plantea como un avance democrático, la iniciativa podría priorizar intereses del oficialismo sobre los derechos ciudadanos

Hace 2 minutos

¿Quién está detrás de la operación del Royal Yak incendiado en Culiacán?

El casino Royal Yak, propiedad de Grupo Codere desde 2014 tras la compra de Administradora Mexicana de Hipódromo de Jorge Hank Rhon, sufrió un incendio en su sede de Culiacán. El incidente resalta preocupaciones sobre la seguridad de los centros de juego de Codere, que opera más de 80 casinos en México

Hace 1 hora