Dólar20.75

Resaltan medios de EU “alto rango” de García Luna; Fiscalía “pactó con el diablo”: defensa

Tanto el juicio de García Luna, como la resolución, no tuvieron gran cobertura de los medios estadounidenses. La sentencia del “superpolicía”, se dará a conocer el próximo 27 de junio, de acuerdo a lo dictaminado por la Corte

Por Emequis
2 / 22 / 23
...

EMEEQUIS. – El exfuncionario público García Luna fue hallado culpable de los cinco cargos que la Fiscalía estadounidense lo acusaba. El caso, desde un inició apunto a no ser tan mediático como lo fue el de Joaquín el Chapo Guzmán pese a ser el funcionario público mexicano con mayor cargo en ser juzgado en Estados Unidos.

Los medios de Estados Unidos se posicionaron frente al caso, mencionando a García Luna como un facilitador del cártel de Sinaloa, destacando que el exfuncionario público pactó con quienes debía perseguir.

TE RECOMENDAMOS: LOS CABOS SUELTOS EN EL JUICIO A GARCÍA LUNA: ¿SE RESOLVERÁN AL FINAL?

El New York Times mencionó “El ex artífice de la guerra de México contra los poderosos cárteles de la droga, Genaro García Luna, fue condenado en Nueva York por aceptar sobornos millonarios de los cárteles que debía perseguir.”

Mientras que The Wall Street Journal, calificó a García Luna como el “máximo oficial de la ley en México”  y agrega, “fue declarado culpable en un tribunal federal de ayudar al cártel de drogas de Sinaloa a contrabandear cocaína a los EE.UU.”

El diario Los Angles Times resaltó que es “el funcionario con más alto rango en ser juzgado en Estados Unidos” por recibir sobornos para proteger a los cárteles de la droga.

The Washington Post tomó la postura de mencionar a García Luna como un exfuncionario mexicano de alto rango, equivalente al FBI, fue facilitador para el traslado de droga a Estados Unidos”.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Mientras que la BBC habla de García Luna como “El ex rostro de la guerra contra las drogas en México” quien “ ha sido condenado por un jurado estadounidense por narcotráfico”.

CNN, entrevistó al abogado de Cesar de Castro, quien prefirió evitar hablar sobre la controversia que mantiene con el presidente López Obrador, dentro de su titular, CNN agregó “El Gobierno de EE.UU hizo un ‘pacto con el diablo’, dice defensa de Genaro García Luna”.  La declaración que hace Cesar de castro va relacionada con que el jurado aceptara la credibilidad de los testigos.

CBS News inicia su nota explicando que “El exmiembro del gabinete presidencial mexicano fue condenado en Estados Unidos el martes por aceptar sobornos masivos para proteger a los violentos cárteles de la droga que tenía la tarea de combatir.”

ABC News, en su nota, remarca que García Luna protegió a cárteles de la droga para que traficaran droga a Estados Unidos, el jurado ejerce justicia al declararlo culpable. 

Tanto el juicio de García Luna, como la resolución, no tuvieron gran cobertura de los medios estadounidenses. La sentencia del superpolicía, se dará a conocer el próximo 27 de junio, de acuerdo a lo dictaminado por la corte.

García Luna fue detenido el 10 de diciembre de 2019, en Texas. Su juicio se retrasó por diversas circunstancias, entre las que se encuentra la contingencia provocada por la cepa del virus Covid-19. Se esperaba que el juicio tuviera una duración de dos semanas o más, sin embargo, la Fiscalía dio un giro inesperado y el juicio duró casi un mes.

De los 70 testigos que estaban listos para testificar, solo se presentaron 26, entre los que más resalta Jesús El Rey Zambada, Sergio Villarreal y el agente de la DEA Miguel Madrigal. Uno de los puntos más cuestionados durante el juicio fue la falta de pruebas físicas. El juez Brian Cogan, al momento en el que los jueces comenzaron la deliberación, dejó en claro que los testimonios eran prueba de lo que había ocurrido y que solo ellos podían determinar si era cierto o no lo que ellos decían

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

SOBRE EL AUTOR

Emequis



Legisladores ante Trump: entre respaldar a Sheinbaum o culparla 

“Debemos responder con unidad y cautela construyendo un frente común con la presidenta”, dice Ricardo Monreal ante órdenes de Trump que afectan a México. “Jamás cerraré filas ni me uniré con la presidente (sic) que vendió la soberanía de México a los cárteles”, señala Lilly Téllez.

Hace 10 horas

Ya es oficial: narcos mexicanos son terroristas según Trump 

“Están matando a nuestra gente”, dice Trump al momento de firmar la designación de narcos como terroristas en la Casa Blanca. “Tenemos que hacerlo o nos quedaremos sin país”.

Hace 11 horas