Dólar20.46

Petro se reunió con enemigo de México antes de ser recibido por Sheinbaum

Previo a su encuentro con Sheinbaum, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió el 15 de diciembre con su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, con quien México sostiene un diferendo diplomático.

12 / 16 / 24
...

Petro, un día con Noboa y al otro con Sheinbaum. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con Gustavo Petro, presidente de Colombia. Sin embargo, antes de este encuentro, Petro visitó a Daniel Noboa, presidente de Ecuador, país con el que México mantiene suspendidas las relaciones diplomáticas.

En el video compartido por Sheinbaum en redes sociales no se compartió información detallada sobre la reunión mantenida entre ambos mandatarios. El contenido muestra únicamente a la presidenta mexicana despidiéndose de su homólogo colombiano. No obstante, en la descripción del video, Sheinbaum destacó que el diálogo abordó la importancia de la unidad entre América Latina y el Caribe:

“Platicamos con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la importancia de la unidad entre los gobiernos progresistas, así como la unión de América Latina y el Caribe”, escribió Sheinbaum.

PETRO SE REÚNE CON NOVOA

Previo a su encuentro con la presidenta de México,  el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió el 15 de diciembre con su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en las Islas Galápagos. 

Cabe destacar que México mantiene relaciones diplomáticas suspendidas con Ecuador debido a que fuerzas públicas invadieron la embajada mexicana y se llevaron a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano, quien tenía asilo diplomático por parte de México tras acusaciones de corrupción. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

La Presidencia ecuatoriana informó que la visita del presidente  Petro se relacionaba con “el cumplimiento de una agenda bilateral que tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre ambos países, así como abordar proyectos de cooperación energética y de seguridad”.

Asimismo, se abordaron aspectos relacionados con la “buena vecindad” entre los países latinoamericanos y del Caribe.

SOLICITAN ORDEN DE EXTRADICIÓN

Los comunicados oficiales no menciona nada sobre si México y la tensa relación que mantiene con Ecuador fueron tema en la reunión, sin embargo, el pasado 9 de diciembre, Daniel Noboa informó que su gobierno solicitará formalmente la extradición de Walter Solís, quien enfrenta una orden de prisión preventiva y una sentencia en Ecuador por casos de corrupción, específicamente en el caso Reconstrucción de Manabí, al igual que Jorge Glas. 

Petro con Noboa ayer en Galápagos.

“Solís debe enfrentar las consecuencias legales de sus actos, rendir cuentas ante la justicia, la ciudadanía ecuatoriana y la comunidad internacional”, señaló el Ministerio de Gobierno en un comunicado donde se informa que la cancillería ecuatoriana buscará la cancelación del estatus de refugiado otorgado a Walter Hipólito Solís Valarezo en México. 

Esta solicitud surge después de que Interpol capturó a Solís y lo liberó debido a la intervención del Gobierno mexicano.

Previamente, Sheinbaum, ya se había negado públicamente a entregar a Solís. Cabe destacar que Solís obtuvo refugio en México durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

El Gobierno de Ecuador solicita la entrega del exservidor público ecuatoriano  argumentando que las acusaciones que recaen sobre Solís ocurrieron antes de que se le concediera el estatus de refugiado en México. “Según el derecho internacional, la solicitud presentada por Solís en los Estados Unidos Mexicanos carece de fundamento”, agregó el Ministerio de Ecuador. 

¿CÓMO EMPEZÓ LA ENEMISTAD ENTRE MÉXICO Y ECUADOR?

El pasado 5 de abril fuerzas del orden público de Ecuador irrumpieron en la embajada mexicana ubicada en Quito y se llevaron consigo a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano acusado de corrupción. 

El expresidente Rafael Correa mencionó que se trataba de un acto inaceptable.  Noboa publicó un video en Instagram donde critica a Correa por pedir sanciones internacionales contra Ecuador. En el vídeo, Noboa simula llorar y se burla del pedido de Correa, acompañado del mensaje: “A llorar a la llorería” .

Tras los hechos México rompió relaciones con Ecuador y solicitó medidas cautelares ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para proteger sus sedes diplomáticas. Sin embargo, la CIJ rechazó la solicitud, argumentando que Quito ya había ofrecido garantías de protección.

En este conflicto diplomático ambos gobiernos se acusan de violar normas internacionales. Ecuador sostiene que México incumplió la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático al proteger a Glas y a Solis, acusado de delitos comunes y corrupción, mientras que México acusa a Ecuador de violar su soberanía al irrumpir en su embajada.

Glas había ingresado a la embajada de México en Quito el 17 de diciembre de 2023 para solicitar asilo, al considerarse inocente de los cargos y acusaciones en su contra y víctima de persecución política y ‘lawfare’, que se traduce como utilizar el aparato del estado para perseguir retractores. Mientras que Solís vive en México como refugiado político desde el 2021. 

@emeequis 



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas

Al menos 12 estados incluyen en padrones de programas sociales del DIF a personas muertas a las que “entregan” 17 millones de pesos, detecta la Auditoría Superior de la Federación. Guerrero y Oaxaca destacan con más anomalías.

Hace 1 hora

¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?

“El Mayo” podría enfrentar la pena de muerte, como lo ha solicitado la Fiscalía de Nueva York. Este miércoles es su audiencia ante el juez Brian Cogan. ¿Se convertirá en testigo protegido?

Hace 12 horas