EMEEQUIS.- Un nuevo operativo federal en Culiacán, Sinaloa dejó como saldo cuatro detenidos, armas de alto poder aseguradas, granadas, y un agente de investigación herido, quien formaba parte del equipo de seguridad encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Este ataque se produce en un contexto de creciente violencia, pues hace solo unas semanas otro miembro del equipo de García Harfuch fue asesinado en una emboscada, lo que subraya los graves riesgos a los que están expuestas las fuerzas de seguridad en la región.
El operativo, realizado en el sector Las Quintas, al oriente de Culiacán, tenía como objetivo desmantelar una célula criminal vinculada a la facción de “Los Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Durante la intervención, las fuerzas federales aseguraron un arsenal compuesto por armas largas, una ametralladora Minimi, un aditamento lanzagranadas, así como vehículos blindados y equipo táctico.
A pesar de la magnitud de la operación, la violencia no cesó: un agente de investigación resultó herido durante el enfrentamiento, aunque su vida no corre peligro.
Los detenidos fueron identificados como Gabriel Alberto Ramos Beltrán (29 años), Luis Ezequiel Rubio Rodríguez (28 años), Juan Carlos Dorantes Meza (24 años) y José David Saavedra Beltrán (20 años), quienes operaban bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” o “El Perris”. Este último es señalado como un operador clave de “Los Chapitos”, responsable de coordinar las operaciones delictivas en Sinaloa y generar violencia en la región. Fuentes extraoficiales han señalado que la célula desarticulada tenía la misión de proteger los intereses criminales de esta facción del Cártel de Sinaloa.
El operativo causó zozobra entre los habitantes de la zona, que reportaron detonaciones de armas de fuego durante el enfrentamiento. Los vecinos señalaron la presencia de vehículos blindados y tácticos del Ejército Mexicano, lo que incrementó el temor y la tensión en el área.
EL CONTEXTO DE VIOLENCIA EN SINALOA
Este ataque se suma a una serie de enfrentamientos y tragedias que han marcado la lucha de las fuerzas de seguridad contra las organizaciones criminales en Sinaloa. El asesinato de un agente en una emboscada, ocurrido semanas atrás, es un recordatorio sombrío de los altos costos que enfrentan los agentes de la ley en esta región marcada por la violencia. A pesar de ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sigue comprometida en la desarticulación de células criminales en el estado.
- “El Mayo” Zambada se queda con su abogado: posible negociación
- Sheinbaum se extraña ante emergencia de Tijuana por deportaciones
- Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas
- ¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?
- ¡Susto en Oaxaca! Se desploma helicóptero ambulancia
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, detalló en sus redes sociales que el agente herido está fuera de peligro, y que las acciones de seguridad no cesarán. “Continuaremos con estas acciones para disminuir la violencia en el estado de Sinaloa”, subrayó Harfuch. Además, el gabinete de seguridad federal —que incluye a las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR)—, en coordinación con el gobierno estatal, ha reforzado los operativos y la vigilancia en diversos municipios de la entidad.
LA PUGNA ENTRE FACCIONES DEL CÁRTEL DE SINALOA
El operativo también revela la complejidad de la lucha en Sinaloa, que sigue siendo escenario de una feroz pugna entre las facciones del Cártel de Sinaloa encabezadas por los hijos de “El Chapo”, conocidos como “Los Chapitos”, y otro sector liderado por “Los Mayitos”, quienes disputan el control del poder criminal en la región. Esta guerra interna ha disparado la violencia en el estado, especialmente en Culiacán, donde se han registrado enfrentamientos y ataques entre los grupos criminales, afectando no solo la seguridad pública, sino también el entorno social y económico.
Para contrarrestar esta ola de violencia, alrededor de 4,000 efectivos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional han sido desplegados en el estado, realizando operativos en plazas, restaurantes, tianguis, parques y otros puntos clave, con el objetivo de reducir la presencia criminal y recuperar el control de las calles.
@emeeequis