Dólar20.51

Milei y Bukele, invitados a la toma de posesión de Trump. ¿Y Sheinbaum?

Históricamente, no se acostumbra que jefes de Estado acudan a la investidura presidencial en Estados Unidos, pero Trump rompe el protocolo al invitar a varios, no así a Sheinbaum, hasta el momento.

1 / 09 / 25
...

Trump invitó a varios presidentes a diferencia de mandatarios anteriores. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Mientras algunos presidentes de todo el mundo confirman haber sido invitados a la toma de posesión de Donald Trump como presidente 47 de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum aún no ha recibido su invitación, pero asegura que, en caso de no ser requerida, no lo tomará como un desaire. 

La presidenta de México, su principal socio comercial y vecino, podría quedar “fuera” de la celebración

Históricamente, no se acostumbra que algún jefe de Estado realice una visita oficial a Estados Unidos para una investidura presidencial. Sin embargo, este año el mandatario estadounidense, además de invitar a los representantes de embajadas, ha extendido invitaciones personales a varios líderes de todo el mundo y a empresarios como Elon Musk

Al ser cuestionada sobre si ya había recibido su invitación, como otros presidentes, Sheinbaum afirmó en su mañanera que las invitaciones no siempre son enviadas a los mandatarios nacionales. 

Además, indicó que, aunque sigue a la espera, no considera el hecho como algo negativo. No obstante, destacó que la invitación para la embajada mexicana ya fue recibida:

“Si ustedes ven, en momentos anteriores, las tomas de protesta de los presidentes de Estados Unidos no siempre incluyen a jefes de Estado. En este caso, vamos a esperar y no consideramos que la decisión del presidente Trump sea un problema. Hasta ahora, hemos recibido una invitación para la Embajada de México en Estados Unidos, dirigida al embajador. No hemos recibido una invitación personalizada, pero confío en que habrá una buena relación con el gobierno de Estados Unidos”, mencionó. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones
Lo que decida Trump, dice Sheinbaum.

Con este gesto, Donald Trump rompe con la tradición política estadounidense de mantener a los jefes de Estado extranjeros al margen de la transferencia de poder. Se espera que, además de Joe Biden, asistan mandatarios y empresarios afines a Trump. La ceremonia de investidura, programada para el mediodía del 20 de enero, marcará su nombramiento como el 47.º presidente de Estados Unidos.

MILEI CONFIRMA ASISTENCIA Y BUKELE DUDA

Entre los mandatarios que ya han confirmado su asistencia se encuentra el presidente argentino Javier Milei. Según el medio argentino Página 12, el gobierno argentino autorizó a Milei a viajar a Washington para asistir a la toma de posesión de Trump, y luego al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, del 17 al 24 de enero de 2025.

Previamente, el vocero de Milei, Manuel Adorni, confirmó que Trump invitó personalmente al mandatario argentino. 

Por su parte, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, confirmó que el presidente Nayib Bukele también recibió una invitación. Sin embargo, aclaró que Bukele aún no ha decidido si asistirá, citando preocupaciones de seguridad como el principal factor para la decisión.

Trump también mencionó haber invitado al presidente chino Xi Jinping, aunque este aún no ha confirmado ni declinado la invitación. En contraste, afirmó que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski no fue invitado, aunque Trump añadió: “Si le gustaría venir, me gustaría que estuviera aquí”.

BIDEN NO PUEDE FALTAR

Pese a los rumores sobre la supuesta falta de simpatía entre Joe Biden, el presidente saliente, y Donald Trump, Biden dejó claro que asistirá a la investidura de su sucesor, como es tradicional en la historia de transmisiones del poder en Estados Unidos. 

En una entrevista transmitida por la cadena Meidas Touch, afirmó: “Por supuesto que asistiré”, y agregó: “El único presidente que evita una investidura es el tipo que está a punto de ser investido”.

Cabe destacar que, en la toma de protesta de Joe Biden, en enero de 2021, Donald Trump no asistió a la ceremonia. Al abandonar la Casa Blanca, pronunció un mensaje de despedida en el que afirmó: “Volveremos de alguna manera”. Además, la toma de protesta de Biden se dio en medio de la pandemia por Covid-19.  

LISTA NO OFICIAL 

Dentro de las listas no oficiales, se ha informado que los siguientes mandatarios también han sido invitados a la ceremonia de investidura de Trump: 

Giorgia Meloni, Primera Ministra de Italia: Confirmó haber recibido una invitación tras reunirse con Trump en Mar-a-Lago, lo que refuerza su apoyo al presidente electo.

Viktor Orbán, Primer Ministro de Hungría: Está considerando la invitación recibida.

@marrome259 



Telegram



Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas

Al menos 12 estados incluyen en padrones de programas sociales del DIF a personas muertas a las que “entregan” 17 millones de pesos, detecta la Auditoría Superior de la Federación. Guerrero y Oaxaca destacan con más anomalías.

Hace 34 minutos

¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?

“El Mayo” podría enfrentar la pena de muerte, como lo ha solicitado la Fiscalía de Nueva York. Este miércoles es su audiencia ante el juez Brian Cogan. ¿Se convertirá en testigo protegido?

Hace 11 horas