Dólar20.79

López Obrador acusa a Estados Unidos por la violencia en Sinaloa

El presidente López Obrador dice que Estados Unidos también es responsable de la violencia en Sinaloa, pues se dio tras la captura de “El Mayo”, en la que Estados Unidos tuvo que ver.

9 / 19 / 24
...

AMLO culpa a EU del arreglo para arrestar a Zambada. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de la violencia e inseguridad que afecta a Sinaloa, pero en esta ocasión atribuyó la inestabilidad al gobierno de Estados Unidos tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel del Pacífico.

Frente a las preguntas sobre el aumento de la violencia en Sinaloa, que en los últimos diez días ha causado más de 40 muertes y numerosas desapariciones, el mandatario acusó a la Fiscalía General de la República de no haber recibido toda la información relevante sobre el asunto.

“Ellos [las autoridades estadounidenses] hicieron un acuerdo sin notificarnos, y según la Fiscalía, el Departamento de Justicia estaba en conversaciones con uno de los grupos criminales en Sinaloa y habían llegado a acuerdos. Incluso, liberaron o cambiaron el estatus de uno de los detenidos en Estados Unidos al mismo tiempo que trasladaron a otro personaje. Esto requiere una explicación, ya que la situación de inestabilidad y confrontación en Sinaloa se debe a esa decisión”, afirmó López Obrador durante su intervención en Palacio Nacional.

El 6 de agosto, López Obrador mencionó que su gobierno había recibido información confirmando acuerdos entre autoridades estadounidenses y Joaquín Guzmán López, ‘El Güero Moreno’, quien viajaba en el mismo avión que ‘El Mayo’ el 25 de julio.

Se alegó que las negociaciones incluían un cambio en las medidas cautelares en favor de Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, cuyo paradero y estatus jurídico son desconocidos por la FGR desde el 23 de julio, cuando el Buró Federal de Prisiones actualizó su ficha y lo marcó como “liberado”.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

“No estamos de acuerdo en que México sea ignorado cuando aquí enfrentamos el problema. Claro, estamos lidiando con ello y buscando soluciones, pero la violencia en Sinaloa no era tan grave como ahora. No está completamente fuera de control, pero hemos tenido que implementar medidas especiales, movilizar a las Fuerzas Armadas y lamentablemente hemos perdido oficiales a causa de esta situación extraordinaria”, agregó López Obrador.

“No es lo mismo cuando el Estado mexicano interviene que cuando se produce un hecho completamente irregular, como el secuestro mediante un acuerdo y el traslado a Estados Unidos. Eso tampoco nos parece correcto, y estamos exigiendo información sobre el acuerdo”, comentó el presidente.

EL MIÉRCOLES DECÍA QUE ERA “PROPAGANDA DE MENTIRAS”

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció en su conferencia matutina que en Sinaloa se está llevando a cabo una “propaganda de mentiras” para generar miedo en la población, periodistas locales reportaron un amanecer violento este miércoles, con al menos tres hombres y una mujer asesinados.

Según una publicación en X del periodista Juan Pablo Pérez Díaz, los restos humanos fueron encontrados al sur, en “La Costerita”, una zona con antecedentes de hallazgos similares. Dos de las víctimas fueron decapitadas.

Además, este miércoles se reportaron disparos en diversas áreas de Culiacán, sin detalles disponibles por el momento.

La Fiscalía General del Estado informó que en la región centro se iniciaron dos investigaciones por homicidio doloso este martes, luego de encontrar los cuerpos de tres hombres asesinados a balazos. Las víctimas fueron localizadas en dos lugares diferentes: el Libramiento Benito Juárez, al sur de Culiacán, y en la colonia El Barrio, también en la capital.

También se abrió una investigación por otro homicidio doloso en la región sur, donde se descubrió un hombre asesinado a balazos en la carretera Mazatlán-Durango, cerca de Concordia.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Las Reformas Electorales de la presidenta Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum prepara una reforma electoral en dos etapas, prometiendo combatir el nepotismo y ajustar costos de las elecciones. Sin embargo, retoma ideas del Plan A y B de López Obrador, que buscaban centralizar el control electoral. Aunque se plantea como un avance democrático, la iniciativa podría priorizar intereses del oficialismo sobre los derechos ciudadanos

Hace 14 minutos

¿Quién está detrás de la operación del Royal Yak incendiado en Culiacán?

El casino Royal Yak, propiedad de Grupo Codere desde 2014 tras la compra de Administradora Mexicana de Hipódromo de Jorge Hank Rhon, sufrió un incendio en su sede de Culiacán. El incidente resalta preocupaciones sobre la seguridad de los centros de juego de Codere, que opera más de 80 casinos en México

Hace 1 hora