Dólar20.50

“Hay fentanilo en México”. Ken Salazar se va azotando la puerta

“Trabajé tanto con Sedena como con Semar, la Fiscalía, sé lo que pasa, hay fentanilo en México y también sé que se produce acá”. Ken Salazar baja la cortina.

1 / 06 / 25
...

Se va con una polémica declaración. Fotos: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, bajó las cortinas de su despacho antes de la llegada de Donald Trump al poder. 

Pero antes de irse, lanzó una crítica al gobierno mexicano, señalando que en suelo nacional se produce fentanilo, declaraciones que van en contra del discurso del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum

“Lo del fentanilo, trabajé tanto con Sedena como con Semar, la Fiscalía (General de la República), sé lo que pasa, hay fentanilo en México y también sé que se produce acá, pero esto es un debate que se produce (…) con todo respeto al gobierno de México, tenemos que trabajar este tema juntos y eso lo hemos hecho”, dijo en su despedida de la embajada. 

“Miren, no sé cuántas reuniones tuvimos en Palacio yo con los miembros del gabinete y mis colegas de Washington donde vimos que lo tenemos que trabajar juntos, sean en los puertos de Manzanillo o en otros lugares donde estamos trabajando (echándonos) la mano, sea lo de la seguridad y los esfuerzos que hemos hecho para desmantelar al Cártel del Pacífico, de Sinaloa, eso lo estamos haciendo, ¿no?”, agregó. 

“Para mí, el fentanilo es un problema mundial, está muriendo gente, entonces, ahí se requiere la cooperación y el esfuerzo, sí, de México y Estados Unidos, pero también de muchos otros países; una de las cosas de más orgullo del secretario (Antony) Blinken es que hemos subido arriba de 100 países en este esfuerzo contra el fentanilo”. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones
Despedida polémica. Video: José Luis Morales.

Durante la ceremonia, dijo no “arrepentirse de nada” durante su gestión y relató que siempre llevó su icónico sombrero porque es parte de su identidad. También aseguró que estos años que ha pasado en México los llevará en su corazón. 

“Hoy quisiera nomás comentar de la manera que me siento, me siento con mucho orgullo de haber servido como embajador de los Estados Unidos en México, ha sido un tiempo para mí que siempre lo tendré en el corazón, he dado mi esfuerzo mejor y todo mi corazón a la relación entre Estados Unidos y México”. 

Dijo que llegó a transformar esta relación de forma positiva: “Hemos tenido éxito, y hay mucho más trabajo que hacer, pero veo hacia el futuro con un optimismo que siempre vamos a estar como una familia, con una América del Norte unida, siempre esperando el sueño que tenemos nosotros y es esta integración de esta época de América del Norte”. 

Mark Coolidge quedará encargado de la embajada a partir de mañana y hasta que llegue el nuevo embajador Ronald Johnson, designado por Donald Trump.

CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos de América en México, durante una conferencia en la que anunció su despedida de este cargo en las instalaciones de esta dependencia. FOTO: GRACIELA LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

EL PLEITO CON AMLO QUE MANCHÓ LA ESTANCIA DE SALAZAR 

En noviembre de 2024, Salazar lanzó críticas contra el gobierno de López Obrador, cuando este ya había finalizado: “Desafortunadamente esta coordinación ha fallado el último año, en gran parte, porque el presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos. Cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares, porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”. 

La crítica se enfocó en la seguridad: “La estrategia de abrazos no balazos no funcionó. La parte del concepto que tienen validez es en prevención. Son programas que deben seguir, que apoyamos desde Estados Unidos. Sembrando Vidas, sembrando oportunidades”. 

Luego de las polémicas declaraciones de Ken Salazar, en las que culpó al expresidente López Obrador de una fallida estrategia de seguridad basada en los “abrazos”, la presidenta Claudia Sheinbaum le aclaró que con Estados Unidos hay voluntad de cooperación pero no subordinación. 

“México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos. Con el presidente Biden el presidente López Obrador tuvo un diálogo de alto nivel, que le llamaron el Diálogo Bicentenario en distintos temas: tráfico de drogas, tráfico de armas, porque es de un lado y del otro. Migración, seguridad.

Sin embargo, esta no fue la una rencilla que tuvo con el entonces presidente. A principios de septiembre de 2024, AMLO se enfrentó a Salazar y su crítica sobre la reforma al Poder Judicial, que según el embajador, frenaba las inversiones en territorio mexicano. 

“¿Cómo pueden pensar que las inversiones van a dejar de llegar? Tenemos a los mejores trabajadores del mundo, y cada vez que se habla de inversiones, se olvida este hecho. Además, contamos con 3,180 kilómetros de frontera con el mercado más grande del mundo. ¿Ya se les olvidó que superamos a China y Canadá como el principal socio comercial de Estados Unidos?”, afirmó López Obrador, defendiendo la solidez económica de México en ese momento. 

@emeequis 



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



“El Mayo” Zambada se queda con su abogado: posible negociación 

Durante la audiencia celebrada este 15 de enero en Nueva York, se determinó que "El Mayo" Zambada mantendrá a Frank Pérez como su representante legal, pese a las preocupaciones por un posible conflicto de interés.

Hace 18 minutos

Sheinbaum se extraña ante emergencia de Tijuana por deportaciones

Claudia Sheinbaum expresó sorpresa por la emergencia declarada en Tijuana ante posibles deportaciones de migrantes y reafirmó que México está preparado. El alcalde Ismael Burgueño destacó que la medida busca garantizar un trato digno y coordinar esfuerzos para atender a los deportados

Hace 36 minutos