Dólar20.79

“Fofo” Márquez: confirman su vinculación por intento de feminicidio

La defensa del “Fofo” había solicitado reclasificar el delito a lesiones, pero no procedió su petición, confirma Fiscalía Edomex. Por el delito de feminicidio en grado de tentativa podría pasar hasta 46 años de cárcel si es hallado culpable.

6 / 12 / 24
...

Podría pasar hasta 46 años en prisión. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– La Fiscalía del Estado de México dio a conocer que este 11 de junio, el Primer Tribunal de Alzada de Tlalnepantla, al resolver la apelación interpuesta por la defensa legal de Rodolfo “N” alias “Fofo”, confirmó la vinculación a proceso contra el imputado “por su probable intervención en el hecho delictivo de feminicidio en grado de tentativa”.

De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, por el delito de feminicidio en grado de tentativa podrían establecerse penas de 13 a 46 años de prisión, además de que el agresor no puede adherirse a medidas reparatorias o penas sustitutivas. 

Al analizar los agravios expuestos por la defensa, los magistrados confirmaron la determinación del Juez de Control, “ya que consideraron que el Agente del Ministerio Público, con los datos de prueba en su conjunto, acreditó la conducta dolosa con que se condujo el imputado”.

De acuerdo con Milenio, la defensa de “Fofo” Márquez había interpuesto dos amparos a su favor: uno para reclasificar el delito a lesiones dolosas y otro para pedir que “Fofo” llevara su proceso en libertad.

Mismos que no procedieron con esta nueva decisión del Poder Judicial.

Rodolfo “N” continúa con medida cautelar de prisión preventiva justificada. El próximo 3 de agosto vence el plazo para el cierre de investigación complementaria, por lo que una eventual sentencia todavía está lejos.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

LA VÍCTIMA

El youtuber fue acusado de agredir a Edith ‘N’ en un estacionamiento de Naucalpan después de un accidente vehicular. Las pruebas se basaron en videos y testimonios que sustentaron la acusación de tentativa de feminicidio.

Fue detenido el 4 de abril por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado de México, aunque la agresión ocurrió el 22 de febrero.

“Yo estuve 25 días en cama, pasé muy malos momentos porque se me hinchó todo el cuerpo y no podía ni incorporarme. En este momento aún tengo ataques de ansiedad, no podía respirar. Tengo una cicatriz, que estoy yendo con un especialista para ver si puede disminuir. Es terrible verla todos los días y recordar lo que pasó”, comentó Edith en entrevista con EMEEQUIS publicada el 18 de abril

LO QUE SIGUE

Debido a la gravedad de los hechos, el especialista Gabriel Regino había explicado a EMEEQUIS que “El Fofo” continuará su proceso dentro del penal: “Existe un riesgo para la sociedad y un riesgo para la víctima. Al existir estas dos condiciones el juez no puede conceder una libertad procesal”.  

Pese a las pruebas, principalmente el video que circuló ampliamente, aún falta entre un año y nueve meses para conocer cuál será la posible sentencia que deberá cumplir “El Fofo” Márquez:

“Ahora que le han dictado auto de vinculación a proceso (previamente le dictaron y ahora se confirmó el delito), va a iniciar una etapa que se llama investigación complementaria, que puede durar hasta seis meses. Después sigue la etapa intermedia, que puede durar dos o tres meses y luego viene la etapa del juicio oral”, en la que, finalmente, se le dictará sentencia.

@emeequis 



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Las Reformas Electorales de la presidenta Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum prepara una reforma electoral en dos etapas, prometiendo combatir el nepotismo y ajustar costos de las elecciones. Sin embargo, retoma ideas del Plan A y B de López Obrador, que buscaban centralizar el control electoral. Aunque se plantea como un avance democrático, la iniciativa podría priorizar intereses del oficialismo sobre los derechos ciudadanos

Hace 4 minutos

¿Quién está detrás de la operación del Royal Yak incendiado en Culiacán?

El casino Royal Yak, propiedad de Grupo Codere desde 2014 tras la compra de Administradora Mexicana de Hipódromo de Jorge Hank Rhon, sufrió un incendio en su sede de Culiacán. El incidente resalta preocupaciones sobre la seguridad de los centros de juego de Codere, que opera más de 80 casinos en México

Hace 1 hora