Dólar20.79

Encuentro de Zerón con Encinas en Tel Aviv fue grabado ¿quién tiene el video?

Zerón sale de su escondite: asegura ser perseguido político y que Alejandro Encinas le dijo que creía en su inocencia sobre las acusaciones de corrupción en torno a Pegasus. Está por obtener su residencia permanente en Israel, lo que complicaría aún más su extradición.

Por Emequis
4 / 11 / 23
...

EMEEQUIS.– Tomás Zerón de Lucio, quien huyó a Israel desde agosto de 2019, por las acusaciones que pesan en su contra por presunta tortura y manipulación de evidencia del caso Ayotzinapa, dio su primera entrevista a un medio de Israel, en la que asegura que Alejandro Encinas lo exculpó de haber recibido sobornos de compañías de inteligencia de ese país.

Zerón es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por el espionaje presuntamente realizado en el gobierno de Peña Nieto con el programa Pegasus en contra de activistas de derechos humanos y periodistas, así como la compra irregular del equipo. 

En la entrevista con el medio israeli Yediot Ahronot, el exfuncionario se presenta como víctima de persecución política y se asegura que dicho software de espionaje sirvió para capturar a líderes criminales. 

De acuerdo con el artículo, firmado por Ronen Bergman e Itay Ilnai, cuando Encinas, subsecretario de Gobernación, viajó en febrero de 2022 a Tel Aviv para convencer al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de entregarse en México, la charla fue grabada con cámaras y micrófonos. 

La entrevista fue publicada en hebreo, pero de acuerdo con la traducción al inglés de Ben Telefus, usuario de Twitter que escribe de políticas en la guerra contra las drogas, los registros en video del encuentro existen, pero no han sido revelados. 

Así luce actualmente Tomás Zerón, quien escapó en 2019 a Israel. Foto: Yediot Ahronot.

Telefus asegura que le pidió a uno de los periodistas que le mostrara el video, pero se negó. ¿Quién lo grabó? Telefus especula que pudo haber sido un equipo local de detectives, no propiamente contratados por Zerón. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

En la entrevista se puede leer que Alejandro Encinas le dijo a Tomás Zerón que él creía que era inocente de las acusaciones de haber recibido decenas de millones de dólares en sobornos por parte de compañías de inteligencia de Israel. 

De acuerdo con el texto, Zerón estaría tramitando su residencia definitiva en Israel, lo que complicaría aún más la extradición que busca el gobierno de México para aclarar los cabos sueltos del caso Ayotzinapa de 2014, en el que desaparecieron 43 estudiantes, los cuales, se cree, fueron asesinados, de acuerdo con las últimas investigaciones oficiales.

Tomás Zerón quien salió en la portada del medio, puso un restaurante mexicano de tortillas y “se reinventó”, señala el artículo.

THE NEW YORK TIMES TIENE AUDIO

En octubre de 2022, tanto Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación al mando de la Comisión de la Verdad y Justicia para Ayotzinapa, como el propio presidente López Obrador, reconocieron intentos infructuosos por traer a la justicia a Zerón, tras una revelación del diario The New York Times, que afirmó que ofrecieron protección al exfuncionario.

En la nota de The New York Times, publicada en octubre pasado, se menciona un audio de la reunión de Encinas con Zerón, a quien habría ofrecido protección a cambio de testificar: “Así que en febrero, Encinas tomó acciones drásticas: voló a Israel para encontrarse a solas con Tomás Zerón de Lucio, un exfuncionario mexicano acusado de poner deliberadamente en peligro la investigación del gobierno anterior.

“Zerón, exdirector del equivalente mexicano del FBI que ahora vive en Israel y ha solicitado asilo en ese país, ha sido acusado de torturar testigos y sembrar evidencias. En enero, México envió a Israel un pedido de extradición por Zerón. Un mes después, durante una comida que duró casi tres horas en Tel Aviv, Encinas pidió a Zerón información sobre los restos de los estudiantes que podría haber retenido mientras estuvo en el poder. El funcionario le ofreció el ‘apoyo del presidente’ a cambio de su cooperación, según un audio de la conversación revisado por The New York Times”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

SOBRE EL AUTOR

Emequis



Las Reformas Electorales de la presidenta Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum prepara una reforma electoral en dos etapas, prometiendo combatir el nepotismo y ajustar costos de las elecciones. Sin embargo, retoma ideas del Plan A y B de López Obrador, que buscaban centralizar el control electoral. Aunque se plantea como un avance democrático, la iniciativa podría priorizar intereses del oficialismo sobre los derechos ciudadanos

Hace 0 minutos

¿Quién está detrás de la operación del Royal Yak incendiado en Culiacán?

El casino Royal Yak, propiedad de Grupo Codere desde 2014 tras la compra de Administradora Mexicana de Hipódromo de Jorge Hank Rhon, sufrió un incendio en su sede de Culiacán. El incidente resalta preocupaciones sobre la seguridad de los centros de juego de Codere, que opera más de 80 casinos en México

Hace 1 hora