Dólar20.40

El oscuro motivo del traslado de Genaro García Luna a USP Lee

Genaro García Luna fue trasladado de la prisión de Brooklyn a USP Lee por riesgos a su seguridad. ¿Qué incidentes provocaron este cambio urgente? Mientras cumple su condena de 38 años, su situación en prisión se complica

12 / 20 / 24
...

EMEEQUIS.- A dos días de haber sido ingresado en la prisión estadounidense de alta seguridad USP Lee, en el estado de Virginia, se confirmó que el traslado de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue motivado por el riesgo que corría su vida en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn. 

Según reveló el periodista Arturo Ángel en el diario Milenio, el cambio de reclusorio fue solicitado por su equipo legal tras reportarse múltiples incidentes que comprometían la integridad del exfuncionario.

DEL RIESGO EN BROOKLYN AL TRASLADO A VIRGINIA

El MDC Brooklyn, donde García Luna permaneció desde su arresto, alberga a criminales de alto perfil como Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y Néstor Isidro Pérez Salas, miembro de Los Chapitos. La creciente violencia interna y las condiciones precarias de seguridad fueron factores clave que llevaron al abogado principal del exsecretario, César de Castro, a gestionar su traslado ante el Buró Federal de Prisiones (BOP).

El exfuncionario fue transferido inicialmente al Centro Federal de Transferencia (FTC) en Oklahoma, para luego ser ingresado el 18 de diciembre a USP Lee. Este penal es conocido por albergar a mil 349 reclusos bajo estrictas medidas de máxima seguridad, además de contar con un campo satélite para delincuentes de mínima peligrosidad.

Ubicado al suroeste del condado de Lee, en Virginia, junto a la Ruta 58 de Estados Unidos, el penal también enfrenta restricciones. Actualmente, las visitas familiares están suspendidas indefinidamente, lo que complica aún más las condiciones de reclusión de García Luna.

UNA SENTENCIA QUE DEFINE SU FUTURO

Condenado el pasado 16 de octubre de 2024 por el juez federal Brian M. Cogan, García Luna deberá cumplir una pena de 38 años de prisión por cargos relacionados con tráfico de drogas y corrupción. Según el registro del BOP, su liberación está programada para el 8 de agosto de 2052, aunque podrían surgir modificaciones dependiendo de su cooperación con las autoridades estadounidenses.

Antes del traslado, la defensa había solicitado que García Luna fuera recluido en un penal cercano al estado de Maryland, para facilitar las visitas de su familia. Sin embargo, la decisión final de enviarlo a USP Lee refleja la prioridad de garantizar su seguridad en un entorno menos vulnerable.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

UN ENTORNO DE ALTO RIESGO EN BROOKLYN

El MDC Brooklyn, además de sus problemas estructurales, se ha convertido en un lugar riesgoso debido a la presencia de figuras clave del crimen organizado. Estos factores, combinados con los cargos y antecedentes de García Luna, elevaron las preocupaciones sobre posibles represalias o conflictos internos que pudieran poner en peligro su vida.

Este contexto subraya las complejidades de custodiar a un exfuncionario de alto perfil como García Luna, quien no solo enfrenta una larga condena, sino también las consecuencias de las alianzas y rivalidades del narcotráfico que marcaron su carrera.

LA INCERTIDUMBRE QUE RODEA SU CASO

El traslado al USP Lee también plantea preguntas sobre cómo influirá esta nueva ubicación en las condiciones de su sentencia y la posibilidad de que el exsecretario coopere con las autoridades estadounidenses. Su experiencia dentro del sistema penitenciario de máxima seguridad refleja un cambio drástico en la vida de quien fuera una de las figuras más poderosas de la seguridad pública en México.

Mientras tanto, la suspensión de visitas y las estrictas condiciones en USP Lee confirman que García Luna enfrentará el resto de su condena en un entorno diseñado para contener a los criminales más peligrosos de Estados Unidos. ¿Será este el lugar donde permanezca hasta 2052 o habrá más cambios en su historia judicial?

@emeequis 



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas

Al menos 12 estados incluyen en padrones de programas sociales del DIF a personas muertas a las que “entregan” 17 millones de pesos, detecta la Auditoría Superior de la Federación. Guerrero y Oaxaca destacan con más anomalías.

Hace 58 minutos

¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?

“El Mayo” podría enfrentar la pena de muerte, como lo ha solicitado la Fiscalía de Nueva York. Este miércoles es su audiencia ante el juez Brian Cogan. ¿Se convertirá en testigo protegido?

Hace 11 horas