Dólar20.46

¿Cuál pleito? Adán Augusto evoca vieja amistad de Noroña y Corral

“Esto no es pleito, son diferencias de opinión; conozco la añeja amistad entre Javier Corral y Gerardo Fernández Noroña”, dice Adán Augusto.

12 / 05 / 24
...

¿Para cuándo la reconciliación? Imagen de 2015 en la Cámara de Diputados. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Todo se queda en familia. Ante la pregunta expresa de si el pleito entre Javier Corral y Gerardo Fernández Noroña ha afectado la unión dentro de Morena, el coordinador de la bancada del partido en el Senado, Adán Augusto López, aseguró que no hay hostilidades entre estos legisladores: 

“Esto no es pleito, son diferencias de opinión; conozco la añeja amistad entre Javier Corral y Gerardo Fernández Noroña; en momentos complicados para Javier, fuimos diputados, en la LXV (legislatura); fuimos diputados, hacía muy buen equipo Gerardo, Javier, Jaime Cárdenas y otros, son buenos amigos los dos, más Javier y Gerardo, son aves de tempestades, así como Layda, eso ni siquiera le provoca un rasguño a la amistad entre ellos”, expresó en una entrevista con medios de comunicación. 

Esto luego de que Corral votara en contra de la desaparición de los órganos autónomos, ya que, en el pasado, defendió la existencia de organismos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

Adán Augusto reiteró que él tuvo conocimiento “con suficiente anticipación de que Javier iba a votar en contra, me dio sus razones, entiendo sus razones, quedamos los dos de comentarlo nuevamente el día que se diera la votación; platicamos sobre posibles adecuaciones a la iniciativa que él proponía, en alguna o en algunas compartimos la opinión”. 

Dijo que se tomó la decisión de no presentar la reserva y de ir a buscar los votos en el pleno. 

EL PLEITO ENTRE “AMIGOS” 

En días pasados, Gerardo Fernández Noroña criticó en sus redes sociales el voto en contra de Javier Corral respecto al dictamen para desaparecer órganos autónomos el pasado 28 de noviembre, recordándole que la 4T lo protegió de enfrentar consecuencias legales. Noroña señaló que Corral recibe fuertes críticas del movimiento por enviar mensajes contradictorios y lo acusó de atacarlo constantemente de manera seria.

“Te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel. No debes mandar un mensaje equívoco, pareciera que eres mal agradecido”, expresó. 

Ante esto, Corral respondió que no está en Morena “por obediente, yo sinceramente espero que Morena no sólo haya lugar para la reflexión, la crítica y el disenso; me parece que debemos alejarnos de esta pretensión de ser un grupo cerrado: oye, calla y obedece”. 

Cabe recordar que el pasado 12 de octubre, en una plática pública entre Corral y Noroña, el ex panista mencionó: “Es un gran presidente del Senado, yo celebré muchísimo que, en reconocimiento a lo que Gerardo Fernández Noroña hizo en la campaña interna para presidencia de la República, pues fue un fenómeno y todos lo sabemos”. 

Corral recordó que “sin dinero y con puras cartulinitas, logró un apoyo popular extraordinario; muchos no se lo esperaban, y para mí ese hecho fue muy esperanzador (...) le mandé un tuit con copia a Claudia y al presidente López Obrador, les dije esto es muy esperanzador, de que alguien, sin dinero, pero con buenas ideas, con buenas propuestas, pueda recibir un apoyo como el que recibió Gerardo”. 

También elogió “esta capacidad argumentativa y esta capacidad de propuestas, esta narrativa tan amplia, la ha tomado de los libros, porque de donde uno toma las palabras, las ideas, los conceptos y no se diga las esperanzas y los sueños, es de los libros, y este es un ámbito en el que nos hemos identificado a lo largo de los últimos tiempos”. 

DESAPARICIÓN DE LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS

El pasado 28 de noviembre, con 86 votos a favor y 42 en contra, el Senado aprobó, tanto en lo general como en lo particular (86-40), la desaparición del IFT, Cofece, INAI, CRE, CNH, Coneval y Mejoredu, cuyas funciones serán transferidas a diversas secretarías. 

En ese momento, Javier Corral dio la sorpresa y votó en contra de desaparecer los órganos autónomos, siendo congruente con su pasado en el que apoyó el trabajo del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La periodista especializada en temas legislativos, Leticia Robles, aseguró que “el senador Adán Augusto está un poco molesto, aunque algunos dicen que echa lumbre”. 

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas

Al menos 12 estados incluyen en padrones de programas sociales del DIF a personas muertas a las que “entregan” 17 millones de pesos, detecta la Auditoría Superior de la Federación. Guerrero y Oaxaca destacan con más anomalías.

Hace 2 horas

¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?

“El Mayo” podría enfrentar la pena de muerte, como lo ha solicitado la Fiscalía de Nueva York. Este miércoles es su audiencia ante el juez Brian Cogan. ¿Se convertirá en testigo protegido?

Hace 12 horas