Dólar20.76

Brote de bacteria: habrá sanciones tras la muerte de 17 infantes

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que habrá sanciones debido a las muertes registradas por la bacteria.

12 / 10 / 24
...

El secretario David Kershenobich subrayó que este caso será reportado a nivel internacional.

EMEEQUIS.– El secretario de Salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, confirmó la muerte de 17 pacientes a causa de un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), provocado por las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae. Durante la conferencia de prensa matutina, Kershenobich detalló que las víctimas eran, en su mayoría, niños prematuros, con excepción de un paciente de 14 años.

ANTECEDENTES DEL BROTE

El brote fue detectado en hospitales de Michoacán, Guanajuato y el Estado de México. Según las investigaciones preliminares, la causa está vinculada con la aplicación de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT) o los insumos contaminados utilizados para su administración. Estos insumos fueron producidos por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., cuyos lotes ya fueron retirados.

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), identificó la contaminación en cuatro hospitales del Estado de México: tres públicos y una clínica privada. Desde el 5 de diciembre, se emitieron alertas epidemiológica y sanitaria a nivel nacional, mientras la COFEPRIS continúa investigando la situación.

https://twitter.com/emeequis/status/1866500835150266394

ACCIONES GUBERNAMENTALES

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que habrá sanciones debido a las muertes registradas. Informó que se implementaron tres medidas clave: acciones administrativas, inspecciones preventivas y la apertura de carpetas de investigación para esclarecer lo ocurrido.

Sheinbaum destacó que la hipótesis principal apunta a que los lotes contaminados se originaron en una central de mezcla ubicada en el Estado de México. Asimismo, se prevé que el brote pueda darse por cerrado el 16 de diciembre de 2024, tras completar tres periodos de incubación sin nuevos casos reportados.

PERSPECTIVA INTERNACIONAL

El secretario David Kershenobich subrayó que este caso será reportado a nivel internacional, con el objetivo de alertar a otras naciones y evitar futuros incidentes similares. Hasta ahora, se tienen registrados 20 casos relacionados con este brote.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

MEDIDAS PREVENTIVAS

La COFEPRIS continúa con el análisis del caso para implementar medidas adicionales de prevención y sanción. Este brote ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar la seguridad en la producción y distribución de insumos médicos, especialmente aquellos utilizados en poblaciones vulnerables, como los niños prematuros.

Lamentablemente, este incidente deja un saldo de 17 fallecimientos y un fuerte llamado a mejorar los protocolos de seguridad sanitaria en México.

MILLONARIOS CONTRATOS PARA SAFE

La empresa Productos Hospitalarios, conocida como SAFE Centro de Mezclas, y filial de Laboratorios Pisa, ha sido suspendida por la COFEPRIS tras el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México. Desde 2019, esta compañía ha firmado contratos con el gobierno estatal por más de 60 millones de pesos, según datos de la plataforma de transparencia Ipomex, de acuerdo con La Jornada.

La relación entre SAFE y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) comenzó en 2018, cuando la empresa firmó un contrato con el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango por 1 millón 779 mil pesos. Posteriormente, en 2020, SAFE ganó un contrato por 21 millones 690 mil pesos para abastecer al Hospital del Niño, con cifras similares en años posteriores.

Para 2024, SAFE tenía un contrato de 16 millones 50 mil pesos, asignado mediante adjudicación directa, válido desde el 12 de marzo hasta el 31 de diciembre. La empresa, constituida en 1983 en Guadalajara, también suministra insumos médicos al IMSS.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Contratos de fin de sexenio: SOBSE pagó 136 millones por “apoyo administrativo”

La Secretaría de Obras (SOBSE) acomodó tres contratos al final del sexenio pasado en CDMX para una de sus empresas favoritas a fin de brindar “apoyo técnico administrativo”. El entonces titular, Jesús Esteva Medina, ahora dirige la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCIT).

Hace 31 minutos

Sismo en Coalcomán: alcaldesa “investigada” por narcotráfico hasta se toma fotos 

La alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila, sigue como si nada a pesar de estar siendo investigada por posibles vínculos con el CJNG y hasta se toma fotos este domingo en un recorrido tras el sismo.

Hace 13 horas