Dólar20.46

Biden agradece a Sheinbaum por el decomiso de fentanilo ¿Y Trump?

Joe Biden agradece a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum por frenar las 20 millones de dosis que podrían matar “al 15% de la población estadounidense”. Trump no ha dicho nada pero medios de EU consideran el operativo como una respuestas a sus amenazas tarifarias.

12 / 07 / 24
...

Biden dijo que el decomiso de fentanilo podría haber matado al 15% de la población estadounidense. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Tras el decomiso de más de una tonelada de fentanilo que fuerzas federales realizaron en Sinaloa, el presidente de Estados Unidos agradeció a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum por frenar las 20 millones de dosis que podrían matar “al 15% de la población estadounidense”.

“Quiero agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y asociación que hizo esto posible, así como a los muchos oficiales de la procuración de justicia y militares en ambos lados de la frontera que han dedicado sus vidas a combatir el fentanilo y atacar a los traficantes, salvando así a los ciudadanos. Importa”, dijo el presidente Biden en una carta difundida por la Casa Blanca.

“Y no pararemos. Bajo mi administración, hemos decomisado más fentanilo en nuestra frontera en los últimos dos años, que en los anteriores cinco. Hemos encarcelado a docenas de líderes de cárteles y lavadores de dinero. Los datos recientes muestran una baja del 14% en muertes por sobredosis en la nación (el decremento más grande registrado).

Enfatizó que no sólo se trata de cifras, sino de familias que no tendrán que llorar la pérdida de un hijo, un padre o una pareja.

“Así que hoy, con socios alrededor del mundo –México incluido– nos comprometemos a reforzar nuestro trabajo para decomisar más drogas y frenar a los traficantes junto con la pérdida de vidas que ocasionan. Dejémoslo claro: ya basta”.

¿FUE POR LA AMENAZA ARANCELARIA?

Mientras tanto, el presidente electo Donald Trump no ha hecho referencia al decomiso histórico aunque medios estadounidenses ligan el hecho como una respuesta a las amenazas tarifarias contra México y Canadá que expresó el 26 de noviembre como una medida si ambos países no frenan el tráfico de drogas y personas.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

La cadena CNN tituló así la nota el 4 de diciembre: “México logra decomiso récord de fentanilo días después de la amenaza tarifaria de Trump”.

The New York Times encabezó: “Autoridades mexicanas decomisan 20 millones de dosis de fentanilo en operativo récord”. Y en el sumario explicó: “La operación llega después de que el presidente electo Donald J. Trump amenazara con imponer tarifas a México si no frena el tráfico de fentanilo”.

Tras el operativo realizado simultáneamente en dos ciudades de Sinaloa el 3 de diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dimensionó el logro al otro día en su conferencia matutina.

Dijo que el decomiso es equivalente a 20 millones de dosis, pero también significó un golpe económico de aproximadamente 8 mil millones de pesos a las estructuras del crimen organizado.

El encargado de la operación, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, se encuentra en Sinaloa desde el pasado martes xx de diciembre y desde entonce ha logrado otros golpes en contra del narcotráfico, en conjunto con fuerzas federales y sin la participación del gobierno estatal encabezado por Rubén Rocha Moya.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Estados destinan millones del DIF… a personas fallecidas

Al menos 12 estados incluyen en padrones de programas sociales del DIF a personas muertas a las que “entregan” 17 millones de pesos, detecta la Auditoría Superior de la Federación. Guerrero y Oaxaca destacan con más anomalías.

Hace 2 horas

¿Qué se espera en la audiencia de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos?

“El Mayo” podría enfrentar la pena de muerte, como lo ha solicitado la Fiscalía de Nueva York. Este miércoles es su audiencia ante el juez Brian Cogan. ¿Se convertirá en testigo protegido?

Hace 13 horas