Dólar20.80

Bashar al Assad se refugia en Moscú y Biden festeja su caída

El presidente sirio Bashar al Assad ha llegado a Moscú con miembros de su familia, ya que Rusia les ha concedido asilo.

12 / 08 / 24
...

EMEEQUIS.– Después de que grupos islamistas tomaron la capital, Damasco, el presidente Sirio huyó del país y actualmente está en Moscú, informó la agencia rusa RIA Novosti citando fuentes del Kremlin. 

El presidente sirio Bashar al Assad ha llegado a Moscú con miembros de su familia, ya que Rusia les ha concedido asilo, informa RIA Novosti, citando una fuente del Kremlin.

Luego de horas de no saber del paradero del presidente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó que Bashar al Assad decidió “renunciar a la presidencia y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo una transferencia de poder de manera pacífica”.

Las milicias festejaron anoche que el gobierno de Bashar al Assad “cayó y él huyó del país, dejando atrás un legado de destrucción y sufrimiento”.

BIDEN: POR FIN SE VA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden festejó el fin del régimen de Assad luego de 13 años de sufrimiento del pueblo sirio.

“Los Estados Unidos apoyarán a los vecinos de Siria, incluidos Jordania, Líbano, Irak e Israel. Aseguraremos la estabilidad en el este de Siria, protegiendo a nuestro personal de amenazas. Nos comunicaremos con grupos sirios para establecer una transición despues de Assad y rumbo a una Siria independiente”.

El involucramiento de Estados Unidos anunciado por Biden va en contra de lo manifestado previamente por el presidente electo Donald Trump.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

En las primeras horas de este domingo Trump confirmó la huida de Al Assad y dijo que Rusia no estaba interesado en mantenerlo en el poder porque está débil a causa del conflicto con Ucrania que le ha costado 600 mil soldados muertos o heridos “en una guerra que nunca debió haber comenzado”. 

En un mensaje previo, Trump, quien releve a Joe Biden el 20 de enero, dijo que “esta no es nuestra pelea y no podemos involucrarnos”. 

Parte del mensaje de Biden de hace unos minutos.

MANO DE HIERRO

Bashar al Assad asumió el poder en 2000 tras la muerte de su padre, Hafez al Assad, quien había gobernado el país desde 1971.

Siria enfrenta desde 2012 los estragos de la guerra civil. 

Jawlani sería el nuevo líder de facto.

En las primeras horas del domingo el grupo fundamentalista Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), que encabezó el avance de los grupos insurgentes en la última semana, declaró el fin del dominio de la familia Assad. El grupo islamista está comandado por Abu Mohammed al Jawlani, quien ahora también usa su nombre real, Ahmed al-Sharaa, tras la caída de Assad.

El grupo que tomó el poder por la fuerza asegura haber “liberado” al país árabe de las garras de un mandatario cruel y sin apego a los derechos humanos, que gobernó con mano de hierro durante más de 20 años.

@emeequis



Telegram

SOBRE EL AUTOR

REDACCIÓN EMEEQUIS



Sismo en Coalcomán: alcaldesa “investigada” por narcotráfico hasta se toma fotos 

La alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila, sigue como si nada a pesar de estar siendo investigada por posibles vínculos con el CJNG y hasta se toma fotos este domingo en un recorrido tras el sismo.

Hace 12 horas

Ni en fin de semana para violencia en Sinaloa: atacan gasolinera 

Comando dispara contra gasolinera y provoca incendio durante la madrugada en la carretera Culiacán-ElDorado.

Hace 13 horas