Dólar20.29

Barbosa: el gobernador que perdió, ganó... y no pudo completar su periodo

López Obrador lamenta el deceso del gobernador de Puebla y lo define como “un luchador por la democracia”, además de atribuirle la idea de la marcha. Barbosa llegó al poder tras la súbita muerte de Martha Erika Alonso en un accidente de vuelo, tras haber perdido las elecciones.

Por Emequis
12 / 14 / 22
...

EMEEQUIS.– Su repentina muerte sacudió a la 4T. El gobernador Miguel Ángel Barbosa, quien asumió el cargo el 1 de agosto de 2019, siete meses después de la muerte de Martha Erika Alonso en un accidente de vuelo, no pudo completar el encargo al que llegó por elecciones extraordinarias.

En la mañanera de este miércoles, López Obrador dedicó varios minutos a recordar pasajes de su historia política. 

“Nos conmovió a todos y vamos a reunirnos a las 11:30, vamos a ir a Puebla a rendirle un homenaje. Se trata de un luchador por la democracia desde hace muchos años. Lo conocí allá por 1990, 89-90 en Puebla, él es originario de Tehuacán. 

“Estuvo con nosotros al inicio de la marcha, estuvimos juntos, y luego en Puebla hizo posteriormente su movilización. Es muy lamentable su fallecimiento y vamos a rendirle un homenaje y vamos a tenerlo siempre presente. Luchó durante muchos años y viene de abajo, siempre abriéndose paso y enfrentando adversidades”. 

Mientras que ayer, el senador Ricardo Monreal pidió la atención de sus compañeros legisladores para dedicar un minuto de silencio y aplausos por Barbosa, el gobernador de Puebla, que murió repentinamente en la Ciudad de México. 

López Obrador le dedicó varios minutos a recordarlo en la conferencia de hoy. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

En menos de un lustro, el estado ha perdido a dos de sus gobernantes en situaciones sorpresivas. 

Barbosa nació en Zinacantepec, un pueblo poblano de tradición agrícola. En su juventud viajó de la provincia a la Ciudad de México para estudiar la carrera de derecho en la UNAM. 

Era considerado como “líder social, político de izquierda” por el portal del gobierno de México. En abril de 2017, siendo una de las piezas claves del PRD, formó parte de las renuncias de diferentes partidos políticos que terminaron por robustecer el capital político de Morena. Haciendo oficial su apoyo a su antiguo compañero de partido, Andrés Manuel López Obrador, después de 23 años en el Sol Azteca, su cambio de partido labró su camino para competir por la gubernatura de Puebla. 

María del Rosario Orozco, viuda de Miguel Barbosa, en el homenaje en Casa Aguayo. 

LA MARCHA FUE IDEA SUYA

A medio día se le hizo un homenaje en Casa Aguayo en la ciudad de Puebla, en donde su viuda, María del Rosario Orozco, agradeció a López Obrador por haberle dado la oportunidad de gobernar el estado de Puebla. El presidente recordó que en su primera oportunidad enfrentó “el aparato de poder”. Y en segunda instancia se le dio otra vez la opción. “Puedo asegurar que hizo un buen gobierno, trabajamos juntos. Era tan afín a nuestra causa, que el fue el primero en hablar de que debíamos de hacer una marcha”. Recordó que luego hizo su propia marcha en Puebla, ante los gritos de los asistentes “¡gobernador, gobernador!”.

Barbosa no ganó en primera instancia las elecciones de un estado que pasó de un gobierno panista, el de Rafael Moreno Valle, a otro panista, el de Martha Érika Alonso. El matrimonio de abanderados blanquiazules fue el que bloqueó las primeras aspiraciones de Barbosa a la gubernatura, aunque la derrota no fue definitiva. 

La competencia electoral estuvo marcada por el clásico intercambio de señalamientos de corrupción. El morenista tuvo que pasar de los elogios a Moreno Valle y de las promesas de ser “siempre su aliado”, a los ataques contra la pareja panista, acusándolos de ser parte de “la mafia del poder” y de romper los topes de gastos de campaña. 

Sin embargo, los comicios dieron la victoria a Martha Érika Alonso, quien ganó por un 38.14% de los votos frente a Barbosa que vio cómo el PREP arrojaba un 34% insuficiente para reclamar la gubernatura. Ante estos resultados, el morenista impugnó la elección, sin embargo, el 9 de diciembre de 2018 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la queja y reafirmó los resultados. 

Barbosa continuó con sus reclamos, asegurando que el 80% de las urnas presentaban irregularidades. 

 La Navidad de ese mismo 2018, Alonso y su esposo Moreno Valle murieron en un accidente de helicóptero, en un viaje de Puebla a la Ciudad de México. Se tuvo que llamar a elecciones extraordinarias, en las cuales Barbosa volvió a competir. Y aunque hubo una baja participación electoral, de apenas 33%, el morenista ganó por el 44.6% de los votos. 

Ya en el cargo, Barbosa no dejó de generar polémica sobre el tema. En octubre de 2019, dijo en un evento que “yo gané (la elección), me la robaron, pero los castigó Dios”, sin hacer alusiones directas. Un poco antes, el abril de ese año, publicó una foto de campaña en la que se le ve abrazando a alguien bajo el eslogan “Juntos busquemos la reconciliación”. ¿Quién era esa mujer? En redes sociales se interpretó que era la difunta Alonso, por lo que Barbosa tuvo que aclarar que la imagen mostraba un abrazo a una de sus compañeras, Kennya Martínez Ortega. 

Así rindió protesta el 1 de agosto de 2019. 

YA EN LA GUBERNATURA, LA POLÉMICA NO FALTÓ 

Ya en el cargo, Miguel Barbosa no fue ajeno a la polémica, sobre todo porque fue el gobernante que tuvo que enfrentar la pandemia por COVID-19 en su estado. En marzo de 2020, acaparó los reflectores al decir que quienes enfermaban del virus eran “gente acomodada”. 

Para darle supuesta tranquilidad a los poblanos, explicó que “si ustedes son ricos, tienen el riesgo; si ustedes son pobres, no: los pobres estamos inmunes”. Al final de ese mes, también aconsejó a los ciudadanos tomar caldo de pollo y chile picado, para los contagiados de Coronavirus, para evitar “recaídas”. 

Durante la gestión, el abril de 2020, fue declarado el gobernador con peor aprobación del país (de apenas del 3.7%) según una encuesta de Arias Consultores y Revista 32. 

Su gobierno de cuatro años fue objeto de enfrentamientos con otras figuras públicas, como Felipe Calderón. El expresidente dijo en un tuit que Barbosa se asumía falsamente como pobre: “Pero sí entra en varias categorías de riesgo. Diabetes, obesidad”. Ante ello, Barbosa respondió en Twitter que “todos estamos en riesgo de contagio por COVID-19. Incluyendo los borrachos. Como Presidente usted causó muchísimas más muertes que las que podría provocar el coronavirus”. 

En 2021, el mismo Barbosa reportó que en la entidad se detectaron indicios de Los Zetas y la Familia Michoacana, así como células de los Beltrán Leyva y que el estado era un lugar estratégico para la expansión del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Por ello, abrazó la política de seguridad dictada desde Palacio Nacional. 

Participó en la marcha del 27 de noviembre. Foto: Cuartoscuro.com.

LA SALUD DE BARBOSA 

En 2019, la salud de Barbosa había sido motivo de preocupación luego de que Acción Nacional lo cuestionó en reiteradas ocasiones por el tema. El entonces candidato era diabético. Incluso en 2013, sufrió la amputación de un pie por ese padecimiento.  

Este martes 13 de diciembre, el gobernador fue hospitalizado por “problemas de salud”, ante los rumores de haber sufrido un infarto. Luego de ser trasladado primero a un hospital en Puebla, fue llevado de emergencia al Hospital Ángeles del Pedregal en la Ciudad de México, donde perdió la vida. 

López Obrador en la conferencia de hoy. Foto: Cuartoscuro.com.

Entre pésames de personajes políticos como Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Delfina Gómez, Layda Sansores, Mario Delgado, Alejandro Encinas, Aleida Alavez Ruiz, entre otros, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte en su cuenta de Twitter: 

“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”.

Ana Lucía Hill, secretaria de Gobernación de Puebla, se hará cargo del despacho en lo que los legisladores del Congreso local designan a alguien para que dirija el gobierno del estado. Será uno de los primeros pasos antes de llamar a elecciones, los terceros comicios para los poblanos desde 2018. Como en diciembre de 2018, una vez más, el puesto quedó vacío y en vilo. ¿Quién será el siguiente en gobernar? 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

SOBRE EL AUTOR

Emequis



Cuauhtémoc Blanco: ¿Será el primer exgobernador oficialista en pisar la cárcel?

La nueva administración de Morelos, encabezada por Margarita González Saravia, destapó un escándalo de corrupción que podría ser el primer paso para sellar el destino del exfutbolista.

Hace 6 horas

Furia en las calles de Culiacán ¿Y qué hace Rocha Moya?

“Es un gobierno inepto, omiso, que ignora y que lastima”, dice el profesor Aispuro, maestro de Gael y Alexander, niños asesinados junto a su padre.

Hace 8 horas