Dólar20.49

AMLO niega que polarice; atentado conviene a Ciro y dueños de medios, acusa

Aseguró que le interesa aclarar quién estuvo tras el atentado contra el periodista, porque conviene a los detractores de su proyecto, y perjudica “al Presidente, a la democracia, entonces sí se tiene que hacer la investigación a fondo”. 177 comunicadores y académicos exigieron respeto de la figura presidencial hacia la prensa y detener el mensaje de "odio"

Por Emequis
12 / 21 / 22
...

EMEEQUIS. El presidente Andrés Manuel López Obrador no solo no bajo el tono de su discurso en contra de los medios, sino que lo intensificó, al afirmar que los periodistas que lo acusan de polarizar lo hacen porque están en contra de su proyecto de nación.

“Me acusan de polarizar, no es politizar, y no voy a dejar de hacerlo porque le conviene al pueblo”, dijo López Obrador ante la carta firmada por 177 periodistas pidiéndole moderar sus dichos y autocontrolarse al emitir opiniones sobre la prensa.

TE RECOMENDAMOS: “EL ODIO NACE EN PALACIO”: PRENSA EXIGE A AMLO ASUMIR “RESPONSABILIDAD POLÍTICA” EN CASO GÓMEZ LEYVA

Específicamente sobre el atentado contra Ciro Gómez Leyva, aseguró que a él le interesa más que a nadie que se esclarezca, y dijo que dado que no es un crimen de Estado, como el de Kennedy o Colosio, es factible saber lo que pasó de verdad, pues para eso están los órganos del Estado, para resolverlo.

Sobre el atentado, dijo que conviene a Ciro Gómez Leyva, a los dueños de los medios de comunicación, e incluso a algunas autoridades.

Reiteró que por ello giró instrucciones para que se haga una investigación a fondo.

“Nosotros no nos vamos a manchar”, subrayó.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

El tabasqueño aseguró que el atentado en contra del periodista conviene a los dueños de los medios de información, a los que participan en la política y a ciertas autoridades.

“Y ver si no es el crimen organizado, la delincuencia organizada o la delincuencia de cuello blanco, porque a quién perjudica un asunto así”.

“¿A quién perjudica? Al país y a la autoridad y al Presidente, a la democracia, entonces sí se tiene que hacer la investigación a fondo. Ojalá y tengamos resultados y no dejarlo, no es que ya pasó, no. Yo voy a seguir con este tema”, subrayó.

RECLAMO DE PERIODISTAS

Este martes, un grupo de 177 periodistas de medios de diversos medios de comunicación exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que asuma la “responsabilidad política” que le corresponde en “las emanaciones de odio” que derivaron en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Reporteros, editores, caricaturistas y articulistas firmaron una carta abierta en la que exigen al mandatario que cese el “hostigamiento contra periodistas críticos”, en respuesta a las aseveraciones del tabasqueño, quien aventuró que el atentado a tiros contra Gómez Leyva podría tener la intención de “desestabilizar” a su gobierno.

Periodistas de EMEEQUIS, El Universal, Excélsior, Milenio, Reforma, El Financiero, Radio Fórmula, W Radio, Etcétera, Latinus, y muchos otros, expusieron:

“Prácticamente todas las emanaciones de odio hacia los periodistas se incuban, nacen y se esparcen en Palacio Nacional. La difamación, que sustituye al debate de ideas, es una convocatoria a la violencia física contra los periodistas estigmatizados por el presidente. Los asesinatos de periodistas marcan un récord en este sexenio, y la impunidad es alarmante. Exigimos al gobierno que esclarezca el atentado, castigue a los culpables materiales e intelectuales, y que el presidente López Obrador asuma su responsabilidad política en este intento de asesinato”.

De igual forma, consideraron que “de no autocontrolarse el presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el país entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar al gobierno, o matar en pago de favores al gobierno. El presidente tiene la palabra”.

 @emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

SOBRE EL AUTOR

Emequis



Llanto en la frontera y encerrona en Palacio: comienza asedio de Trump

Migrantes en la frontera quedan a la deriva tras la caída de la plataforma CBP One y el cierre del paso sin papeles. Mientras tanto, Sheinbaum se encierra con su gabinete en Palacio Nacional.

Hace 1 hora

Donald Trump deportará a millones y cazará a los narcos como terroristas

Al asumir el poder como presidente 47 de Estados Unidos, Donald Trump sacude a México y el mundo. “La era dorada en América comienza este día, nuestro país florecerá de nuevo y será respetado en todo el mundo”. Promete acabar con guerras a nivel mundial y poner las barras y las estrellas en Marte.

Hace 3 horas