Dólar20.79

Amaga UIF a consejeros salientes por “liquidación ilegal”; INE las defiende

El titular de la UIF menciona que el pago es “ilegal” de acuerdo con lo establecido en la Constitución, mientras que López Obrador mencionó que puede ser legal, pero resulta inmoral; es una prestación legal que se aplica en varias instituciones de la función pública federal, dice el organismo

Por Emequis
3 / 17 / 23
...

EMEEQUIS. – Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, informó que si los consejeros que están por dejar su cargo reciben sus liquidaciones, se estaría cometiendo un acto de ilegalidad.

El funcionario aseguró que las liquidaciones de los integrantes del INE no están estipuladas por la ley, así que otorgarlas corresponde a un acto de ilegalidad. Esto después de que se diera a conocer que Lorenzo Córdoba recibiría un pago inicial de 1 millón 900 mil pesos de finiquito, mientras que las demás liquidaciones iniciarían con 1 millón 600 mil pesos.

TE RECOMENDAMOS: EL SUELDAZO EN EL INE DEL “APLICADO” MORENISTA QUE QUIERE SER CONSEJERO

Dentro de su argumento, Gómez recurrió al artículo 127 constitucional, el cual especifica cómo deben pagarse las liquidaciones a los servidores públicos. Gómez afirmó que los consejeros no califican para obtener un pago por el término de sus labores.

El texto que el titular de la UIF citó fue el siguiente: “No se concederán ni cubrirán… haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados…, sin que… se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo.

“Las “liquidaciones” de los integrantes del Consejo General en el INE no están asignadas por ley, decreto o contrato. Las condiciones generales de trabajo del personal no abarcan a los consejeros y consejeras. Todo pago ilegal es un delito”.

El pago tendría que efectuarse el próximo 3 de abril, mismo día en que Córdoba concluye sus actividades como consejero del INE.

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

Esto quiere decir, según la UIF, que las liquidaciones de los consejeros del INE salientes, al no estar asignadas por ley son ilegales, es decir, recibir un pago por el término de sus funciones “es un delito” sin importar que previamente el INE explicara que se otorga una compensación al finalizar el contrato de cualquiera de sus trabajadores.

PUEDE SER LEGAL, PERO ES INMORAL, DICE AMLO

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera del 17 de marzo calificó de “liquidación millonaria” los finiquitos de cada consejero del INE, mencionó que se trataba de un abuso a los cargos públicos y que se continuarían con reformas que permitieran evitar dichos abusos. 

“Si quieren hacer dinero pues al comercio, a las empresas, a cualquier actividad económica, pero no medrar, no abusar de los cargos públicos, el presupuesto es para la gente, para el pueblo, eso es lo que está sucediendo, pero yo creo que no les va a durar mucho, va a continuar la transformación y se van a volver a hacer reformas constitucionales, legales, hasta que se acaben todos estos privilegios”, señaló.

Para el presidente se trata de pagos que son legales, pero no moralmente correctos, acciones que mantiene los conservadores a partir de “triquiñuelas” y que buscan “engañar a mucha gente” con consignas como que “el INE no se toca” y falsas ideas de que se “agravaría a la democracia”.

“Ellos pueden decir que es legal, sí, puede ser que sea legal aún con las triquiñuelas del amparo o de cualquier otra estrategia, pero sin duda es inmoral, puede ser legal pero es completamente inmoral, pero esos son estos conservadores, por eso se oponen a los cambios, a la transformación, y lo peor de todo es que engañan a mucha gente con la consigna de que el INE no se toca, como si se agraviara a la democracia, cuando no tiene nada que ver el combatir la corrupción, el acabar con los privilegios, con la democracia”, Expresó.

A CUÁNTO ASCIENDEN LAS LIQUIDACIONES

El INE ha declarado que entrega una Compensación por Terminación Laboral, CTRL. En el caso de los consejeros que culminan sus actividades: Adriana Favela, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama, esta compensación abarca el periodo del 4 de abril del 2014 al 3 de abril del 2023, lo que equivale a 1 millón 600 mil pesos por consejero.

La compensación para Lorenzo Córdova, es el equivalente a 12 años; 9 como consejero del INE y tres más  como consejero del Instituto Federal Electoral, IFE, en este último cargo no se le otorgó liquidación, sería mayor, alcanzando un valor de 1 millón 934 mil pesos.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

SOBRE EL AUTOR

Emequis



Para García Harfuch violencia Chapitos-Mayiza va en declive

Omar García Harfuch afirma que la estrategia en Sinaloa ha debilitado a los cárteles de los Chapitos y la Mayiza, reduciendo homicidios. Aunque suman 68 en 2025, destaca la detención de 50 objetivos y decomisos clave. La policía estatal se incorpora tras cambios en la SSP

Hace 4 horas

Choque en el Trolebús Elevado: 38 lesionados y dudas sobre su seguridad

Un trolebús de la Línea 10 en Iztapalapa chocó contra el muro de la estación Deportivo Santa Cruz debido a una falla mecánica. El accidente dejó 38 lesionados, de los cuales cuatro fueron hospitalizados. Autoridades de Protección Civil y del STE atendieron la emergencia, mientras se investiga a la empresa concesionaria responsable. Este incidente genera cuestionamientos sobre la seguridad del Trolebús Elevado en la CDMX

Hace 6 horas